Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5448
Título : Caracterización Clinica Epidemiologica de Pacientes con Esquizofrenia Atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo
Autor : Saenz Cardozo, Nelson Andrés
Ceballos Bonilla, Daniel Federico
Blanco Castellanos, Morgan Robert
Palabras clave : Esquizofrenia
Factores de Riesgo
Caracterización Epidemiológica
Salud mental
Fecha de publicación : 29-mar-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0578
Resumen : La esquizofrenia es un trastorno mental del neurodesarrollo que se caracteriza por manifestaciones clínicas que se inician en la adolescencia o adultez temprana, con afectación en las funciones cerebrales. Hoy en día gracias al desarrollo de las neurociencias y la genética se ha llegado a una reconceptualización de los trastornos psiquiátricos y en particular de la esquizofrenia. Sin embargo, no hay un estudio grande que la describa desde su edad de presentación hasta su clínica florida, aunque se ha encontrado similitudes como que la mayoría provienen de zona urbana, corresponden al sexo masculino, no cuenta con seguridad social, son solteros y tienen un nivel de escolaridad hasta la secundaria. No existe en nuestro medio estudios que describan esta enfermedad por lo que, surgió el interés por conocer su comportamiento clínico, sociodemográfico y epidemiológico en los pacientes diagnosticados con esquizofrenia y atendidos en el Hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Este estudio permitirá entender el comportamiento de esta patología y además servirá de base para nuevas líneas de investigación en lo relacionado con la salud mental en la ciudad de Neiva, para tal fin se decidió realizar una descripción de características epidemiológicas y clínicas e igualmente determinar la presencia de comorbilidades y factores clínicos que puedan relacionarse con la aparición y desarrollo de la enfermedad. El presente es un estudio observacional descriptivo de los casos de Esquizofrenia tratados en el Hospital Universitario "Hernando Moncaleano Perdomo" de Neiva, en los pacientes que fueron atendidos en el periodo comprendido entre enero del 2017 y diciembre del 2018.La técnica para la recolección de datos consistió en la Revisión documental por parte de los investigadores de las Historias Clínicas guardadas en la base de datos del Hospital. Se incluyeron 28 pacientes en los cuales se evidencio que la mayoría pertenecen al género masculino, provienen de zona urbana, tienen escolaridad hasta secundaria, son solteros, se ubican entre los tres primeros niveles del estrato socioeconómico y tienen 2 o más hospitalizaciones. Respecto de los factores predisponentes al desarrollo de la esquizofrenia se encontró que en la gran mayoría no hay presente un antecedente familiar y solo el 21.4% ha consumido sustancias psicoactivas. En las comorbilidades la mayoría de los casos no presentan registros, pero proporcionalmente en aquellos casos donde si los tiene se evidencia que la mayoría tienen 1 o más. En este estudio reafirmamos la tesis de que los pacientes con esquizofrenia son pacientes con condiciones socioeconómicas bajas y con pobre red de apoyo social, así como que poseen comorbilidades médicas de tipo crónicas y difíciles de manejar, llamando la atención la relación estrecha de los pacientes del estudio con patologías del sistema nervioso central y psiquiátricas. Sin embargo, a pesar de lo mencionado anteriormente, nuestro estudio no mostró una relación de los factores de riesgo biológicos como la genética y/o abuso de sustancias psicoactivas, pero abre las posibilidades de que en un futuro sea utilizado como referencia en nuevas investigaciones epidemiológicas en esta área de la salud mental.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5448
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0578.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.