Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5444
Título : | Alteración endocrina en paciente con trauma craneoencefálico moderado en hospital de tercer nivel en Neiva. |
Autor : | Gonzales Avilés, Julián Camilo Ramirez Lopez, Maria Fernanda |
Palabras clave : | Trauma Craneoencefálico Alteración Hormonas |
Fecha de publicación : | 20-mar-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0575 |
Resumen : | Antecedentes: El trauma craneoencefálico (TCE), comprende una de las patologías traumáticas de mayor mortalidad, morbilidad y secuelas subsecuentes a su evento inicial, siendo de distribución amplia por rangos de edad y por género, presenta una alta frecuencia de presentación de este; así mismo, sus complicaciones pueden ser fatales y las secuelas en la mayoría de los casos permanentes. El TCE moderado, se encuentra en el limbo diferencial entre una patología fácilmente tratable con pocas complicaciones y mínimas o nulas secuelas; y una patología difícilmente tratable con posibilidad de variadas complicaciones e importantes secuelas. Conocer y entender las características y diferenciación de cada tipo de TCE, así como sus complicaciones y alteraciones, es importante para realizar un adecuado tratamiento oportuno y evitar secuelas. Objetivo: Determinar las alteraciones hipofisarias en un paciente adulto con trauma craneoencefálico moderado atendido en el servicio de urgencias del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo en Neiva. Metodología: Estudio de reporte de caso, retrospectivo observacional descriptivo, se tomó un paciente adulto masculino que presento TCE moderado; se realizó el panel hormonal y se realizó análisis de cada hormona evaluada. Resultados: se obtuvo 1 paciente masculino de 52 años, con antecedentes de hipertensión y obesidad; se evidencio en TAC simple un hematoma subdural frontotemporoparietal derecho, con colapso de 3 ventrículo ipsilateral y desviación de línea media. Se evidencio alteración de GH, IGF-1 y Sodio sérico. Conclusiones: el trauma craneoencefálico moderado, presenta alteraciones endocrinas, las cuales deben ser estudiadas más a fondo para evaluar posibles relaciones. Se requiere de un estudio más amplio para mejores resultados |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5444 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0575.pdf | 1.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.