Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5439
Título : | Alteraciones del Perfil Hepatico en Pacientes Mayores de 18 Años con Tratamiento Antituberculoso en un Hospital de Tercer Nivel de la Ciudad de Neiva. |
Autor : | Izquierdo Córdoba, David Camilo Nocua Roldan, Karol Tatiana Tovar Puello, Nicolas Urueña Sabogal, Engie Estefania |
Palabras clave : | Caracterización Tuberculosis Alteración Hepatico |
Fecha de publicación : | 29-mar-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0570 |
Resumen : | Introducción: La erradicación de la tuberculosis sigue siendo un desafío a nivel mundial. La tuberculosis es la causa más común de muerte por enfermedades infecciosas. El tratamiento de esta enfermedad infectocontagiosa requiere medicamentos complejos a largo plazo para tratarse con éxito, sin embargo, se han observado varios eventos adversos producto del uso de estos medicamentos por un tiempo prolongado, uno de ellos es la alteración del perfil hepático. Las investigaciones sobre alteraciones del perfil hepático en pacientes mayores de 18 años con tratamiento antituberculoso han sido muy escasas en nuestra región, siendo ésta una zona importante para la realización de este tipo de estudios, por la incidencia tan alta de tuberculosis. Objetivo: Identificar la frecuencia de las alteraciones de la función hepática en la población mayor de 18 años con tratamiento antituberculoso. Materiales y métodos: Serie de casos clínicos; se seleccionaron historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de tuberculosis en el año 2018 por el laboratorio del hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y que estuvieron en tratamiento antituberculoso. posteriormente se realizó la búsqueda de datos sociodemográficos y exámenes de perfil hepático posteriores al tratamiento y se procedió a diligenciar el instrumento con los datos correspondientes, para finalmente crear la base de datos que se analizó usando el paquete estadístico SPSS 25.0 Resultados: El estudio incluyó un total de 14 pacientes, con edades entre los 22 y los 65 años, con una mayor frecuencia de pacientes hombres y una mayor frecuencia de pacientes pertenecientes al estrato socioeconómico, 3, también se pudo determinar que la frecuencia más alta de pacientes era proveniente del área urbana. Con respecto a la variable del perfil hepático se encontraron en algunos pacientes con niveles aumentados de las enzimas ALT, AST y fosfatasa alcalina. Conclusiones: Se documentaron alteraciones del perfil hepático puesto que hay una frecuencia considerablemente importante de pacientes con elevación de los niveles sericos de las enzimas hepáticas |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5439 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0570.pdf | 2.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.