Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5435
Título : Consecuencias en la salud mental durante la p andem ia d e Cov i d 19 Umbrell a Review
Autor : Díaz Mejía, Harold Andrés
Guerrero Cortes, Catalina
Méndez Zambrano, Daryi Tatiana
Palabras clave : COVID-19
Pandemia
Salud mental
Factores asociados
Fecha de publicación : feb-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0565
Resumen : Introducción: El mundo se enfrenta a una pandemia causada por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo cual ha causado un impacto negativo en la economía mundial, también un gran cambio en la vida cotidiana de las personas generando miedo de contraer la enfermedad o que alguien cercano la adquiera, además no solo se ha visto afectada la salud física sino también la salud mental. El objetivo del estudio fue sintetizar la evidencia global sobre como la pandemia de COVID-19 ha afectado la salud mental de la población. Metodología: Se realizaron búsquedas en bases de datos en línea (MEDLINE, SCOPUS, LILACS y SCIENCE DIRECT) en busca de revisiones sistemáticas con o sin metaanálisis desde enero del 2020 hasta diciembre del 2020 que investigan la prevalencia de problemas de salud mental durante la pandemia del COVID-19. Resultados: En esta Umbrella Review se incluyeron un total de 18 estudios. Se encontró que el 94,4% de las revisiones sistemáticas incluidas hallaron que los principales resultados evaluados fueron los eventos de salud mental asociados a depresión y ansiedad, seguido por estrés (44,4%), insomnio (38,8%), angustia psicológica (33,3%) y, por último, TEPT (16,6%). También se identificaron factores asociados a trastornos de salud mental como el género femenino y ser trabajador de la salud (39%), seguido por vivir en área rural y estrato socioeconómico bajo (22%) y ser profesional de enfermería (17%). Conclusión: debido a la pandemia de COVID-19 las diferentes poblaciones mostraron un alto riesgo de problemas de salud mental. Los eventos de salud mental que más se estudiaron independientemente de la población fueron la depresión y la ansiedad, y el evento de salud mental que tuvo una mayor prevalencia en todos los estudios incluidos fue la depresión.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5435
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0565.pdf1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.