Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5395
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Salazar Torres, Silvia Piedad | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T14:30:37Z | - |
dc.date.available | 2025-02-26T14:30:37Z | - |
dc.date.issued | 2020-10 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5395 | - |
dc.description.abstract | Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son “enunciados que incluyen recomendaciones dirigidas a optimizar el cuidado de los pacientes, que están informadas por una revisión sistemática de la evidencia y una evaluación de los beneficios y daños de opciones de cuidado alternativas” y deben ser implementadas en los servicios de salud. La GPC de DMT2 fue publicada en el 2016 en Colombia. Objetivo: Determinar las características de la diabetes II y manejo clínico mediante la guía de práctica clínica colombiana en ese pública, Neiva-Huila, 2018. Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, se realizó revisión documental de 317 historias clínicas del 2018, se aplicó estadística descriptiva para las características de los pacientes y para la medición de adherencia se calcularon OR con IC y valor p, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: la media de edad fue de 60 años, cerca del 70% fueron mujeres y el 81.7% eran afiliados a Comfamiliar. El 44% de los pacientes tenían HTA también. El IMC promedio fue de 29 Kg/m2, la media TAS 125 mmHg, HbA1c 8% en promedio, glicemia basal promedio 201 mg/dl. En la adherencia, el 38.5% cumplieron con la meta de HbA1c menor a al 7% y el 54.6% en la toma de microalbuminuria por lo menos una vez al año. El OR de prescripción de insulina de acuerdo a la recomendación 22 fue de 4.4 (IC 2.62 – 7.61) y el OR de prescripción de ARA II e IECA en pacientes con criterio fue de 1.6 (IC: 0.72 – 3.56). Conclusiones: según el manejo clínico de los pacientes, la adherencia a la GPC de DMT2 por parte de los médicos generales es positiva en el control de los niveles de glicemia esperados, pues, aunque no se evidencian los niveles de glicemia dentro de las metas, la medicación con insulina en estos pacientes de acuerdo a lo establecido por la guía tuvo un OR de 4.46 (IC 95%: 2.62 – 7.61), en un estudio realizado en la zona rural de Estados Unidos, el 22% de los pacientes recibían tratamiento con insulina, en esta investigación fue el 32%. Por su parte, en el tema de detección de complicaciones, se refleja una menor adherencia | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH MD;0540 | - |
dc.subject | Guía de práctica clínica | es |
dc.subject | Diabetes Mellitus tipo 2 | es |
dc.subject | salud pública | es |
dc.subject | Pacientes | es |
dc.title | Características de la diabetes II y manejo clínico mediante la guía de práctica clínica colombiana en E.S.E pública, Neiva. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0540.pdf | 1.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.