Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5366
Título : | Caracterización de factores de riesgo socioeconómicos de pacientes con esquizofrenia hospital universitario de Neiva |
Autor : | Rojas Mazorra, Daniel Sebastian Charry Rojas, Lizeth Yurani Bonilla Conde, Luis Alfredo |
Palabras clave : | Factores de riesgo Esquizofrenia Sustancias Psicoactivas Enfermedad psiquiátrica |
Fecha de publicación : | nov-2018 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0507 |
Resumen : | Introducción: La esquizofrenia se encuentra entre las enfermedades psiquiátricas más severas, su prevalencia media en la población adulta se sitúa en torno al 1%. Dentro del espectro de los factores que pueden influir en la presentación de la esquizofrenia están los factores ambientales y los factores de vulnerabilidad. Objetivo: Describir el comportamiento de factores sociodemográficos: Edad, género, estado civil, número de hijos, el nivel socio-económico y el consumo de sustancias, asociados con la esquizofrenia. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, tipo serie de casos. Retrospectivo de 100 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia que ingresaron al Hospital Universitario de Neiva durante los años 2013 al 2017. La información se recogió por medio de la entrevista semiestructurada. Resultados: Se evidenció que de las personas encuestadas el 73% corresponden a pacientes del género masculino; más del 50 por ciento se encuentran actualmente solteros y sin hijos (56% y 52% respectivamente). El 44% de los pacientes residen en compañía de sus padres. Apenas un 5% alcanzaron estudios universitario (pregrado) y solo uno refirió un empleo de tipo Ejecutivo, administrador, y/o directivo. El ingreso salarial del 64% de los encuestados es de Menos de 1 SMMLV. Finalmente el alcohol fue la sustancia más consumida entre pacientes (84%). Conclusiones: Existe una relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la esquizofrenia, este tipo de paciente tienden a ser solitarios, y afectados de por sí con bajos ingresos salariales, tienen el impedimento para laborar y contribuir a la economía de su entorno familiar. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5366 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0507.pdf | 1.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.