Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5352
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCampo Fajardo, Diego Andrés-
dc.date.accessioned2025-02-24T11:51:53Z-
dc.date.available2025-02-24T11:51:53Z-
dc.date.issued2019-06-18-
dc.identifier.citationTH IP 0502es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5352-
dc.description.abstractEl campo Hato Nuevo está localizado en la cuenca del Valle Superior del Magdalena de Colombia y hace parte de los campos administrados por la Gerencia del Alto Magdalena de ECOPETROL S.A. Dentro de las operaciones de mantenimiento y reacondicionamiento de los pozos en el c ampo Hato Nuevo, se ha identificado que el poder de limpieza de los raspadores utilizados no ha sido la esperada, pues se ha incurrido en tiempos no planeados por viajes de limpieza adicionales cuando se presentan obstrucciones durante la bajada de herramientas, principalmente en la corrida de registros eléctricos y se evidenci a en la mala interpretación de éstos. La compañía “Empresa de Petróleo y Gas & Energías Renovables S.A.S. ha desarrollado una herramienta utilizada en operaciones d e limpieza conocida como raspador rotativo modificado con algunas mejoras al diseño original, buscando darle solución a los problemas presentados por la inadecuada limpieza de la tubería de reve stimiento 7” en el pozo A2 del c ampo Hato Nuevo durante las operaciones de mantenimiento y reacondicionamiento de pozos , buscando por medio de la experimentación conocer la eficiencia de esta nueva herramienta comparándola con raspadores anteriormente utilizados y evaluar su viabilidad financiera frente al uso del as otras. Para lo anterior, se examinaron las operaciones de tres tipos de herramientas raspadoras: el convencional, el rotativo común y el rotativo modificado, donde se identificaron cada uno de los parámetros que se deben tener en cuenta para poder ser operados de manera óptima. Así mismo, se realizó la comparación tanto del diseño de los raspadores, como del procedimiento operacional de cada uno para así dar como resultado la evaluación técnica de este nuevo diseño de raspador. Adicionalmente, se evaluó financieramente el proyecto por medio de la metodología del Costo Anual Uniforme Equivalente.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectRaspadores
dc.subjectScraperes
dc.subjectRotativoes
dc.subjectRotaryes
dc.subjectModificadoes
dc.subjectModifiedes
dc.subjectLimpiezaes
dc.subjectCleaninges
dc.subjectRevestimientoes
dc.subjectCasinges
dc.subjectCampoes
dc.subjectFieldes
dc.subjectHatoes
dc.subjectHatoes
dc.subjectNuevoes
dc.subjectNuevoes
dc.subjectVallees
dc.subjectValleyes
dc.subjectSuperiores
dc.subjectUpperes
dc.titleEvaluación técnico financiera del uso de un raspador rotativo modificado utilizado en las operaciones de limpie za de revestimiento en el pozo A 2 ubicado en el campo Hato Nuevoes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIP 0502.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.