Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Collazos, María Camila-
dc.contributor.authorTrujillo Castañeda, Andrés Mauricio-
dc.date.accessioned2025-02-24T08:10:28Z-
dc.date.available2025-02-24T08:10:28Z-
dc.date.issued2017-09-20-
dc.identifier.citationTH IP 0489es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5334-
dc.description.abstractLa Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH dentro de un reporte oficial publicado en 2010 determina la presencia de cuarenta (40) indicios superficiales de hidrocarburos en el Departamento del Huila, con su ubicación geográfica y estratigráfica. El Museo Geo lógico y del Petróleo (MGP) en conjunto con el Grupo de Investigación Ecosistemas Surcolombianos (ECOSURC) de la Universidad Surcolombiana, ha desarrollado el macro proyecto denominado CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y GEOQUÍMICA DE LOS INDICIOS SUPERFICIALES DE HIDROCARBUROS EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA durante el periodo comprendido entre 2014 y 2017, en el que se dividió el Departamento en siete sectores, los cuales fueron asignados como proyectos de grados a siete grupos de trabajo conformados por estudiantes del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana y dirigidos por el geólogo MSc Roberto Vargas Cuervo y un grupo de docentes apoyando a los grupos en campo y laboratorio. La unificación del macro proyecto compila y corrobora la info rmación obtenida en cada sector, determinando que de los (40) Rezumaderos informados por la ANH solo seis (6) se confirman, adicionalmente, durante el reconocimiento de campo realizado se encontraron en el territorio diecisiete (17) Rezumaderos que no hacen parte de los reportes de la entidad, para un total de 23 indicios superficiales de hidrocarburos para el Departamento del Huila. De los Rezumaderos confirmados y encontrados se presenta su localización geográfica, levantamiento geológico, estratigráfico y estructural, tipo de indicio, sistema petrolífero, tipo de dismigración y caracterización de los fluidos encontrados bajo el análisis de parámetros petrofísicos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectRezumaderoes
dc.subjectoil seepes
dc.subjectGeoquimicaes
dc.subjectGeochemistryes
dc.subjectHidrocarburoes
dc.subjecthydrocarbones
dc.subjectHuilaes
dc.subjectHuilaes
dc.subjectPetrofísicaes
dc.subjectPetrophysicses
dc.titleUNIFICACIÓN DEL MACROPROYECTO: CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y GEOQUÍMICA DE LOS INDICIOS SUPERFICIALES DE HIDROCARBUROS EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIP 489.pdf14.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.