Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5325
Título : Caracterización de pacientes con vejiga neurogenica en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre 2011-2016
Autor : Arroyave Ibarra, Andrés Ernesto
Barrera Barreto, Alina Tatiana
Barrero Trilleras, Karol Natali
Palabras clave : Vejiga neurogénica
Mielomeningocele
Enfermedad renal crónica
Cateterismo
Fecha de publicación : may-2017
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0468
Resumen : La vejiga neurogénica es una patología que genera incapacidad, el tratamiento de esta patología es muy amplio con cateterismo y genera molestias para el paciente así como un espectro de síntomas como incontinencia urinaria y estreñimiento; predisponen a infecciones del tracto urinario junto con otras complicaciones. Afecta de manera social al paciente generando deserción escolar, alteraciones en peso y talla. Esta patología se relaciona con pacientes con mielomeningocele. En el siguiente trabajo se realizó la caracterización de los pacientes con vejiga neurogénica en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre enero del 2011 y junio del 2016. Es un estudio descriptivo, de una serie de casos, retrospectivo que incluye pacientes que ingresan al Hospital y que está en la base de datos del servicio de nefropediatria del Hospital desde enero de 2011 hasta junio de 2016 con diagnóstico de vejiga neurogénica. Se analizó un total 34 historias clinicas de pacientes que cumplen los criterios de inclusión, la edad más frecuente es de 0 a 50 meses, más común es el sexo femenino en un 61.8%, el estrato socioeconómico de 0 al 2, el 64.6% consulta en la zona norte del Huila, el 73.5% no asiste a una institución educativa, buen peso para la edad en el 44.1% y el 17.2% con riesgo de baja talla. Sin comorbilidades en el 35,3%, las infecciones urinarias en el 26,1%, con hidronefrosis en el 17,6%. En ecografía se encontró alteraciones de la vejiga en el 44,1%, principalmente engrosamiento de la pared en el 20,6%. Se encontró reflujo vesicoureteral en el 11.765%. En urodinamia se encontró el 14,7% con vejiga hiperactiva y 2,9% con vejiga hipoactiva, el 14,7% pacientes con hipoplasia renal. El 85,3% con adecuado desarrollo psicomotor. Se encontró vejiga neurogénica secundaria a mielomeningocele en un 70,5% y solo el 8,7% de los pacientes en estudio evolucionaron una enfermedad renal crónica.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5325
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0468.pdf2.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.