Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5321
Título : Dificultades en el aprendizaje del concepto estequiometría en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana.
Autor : Quintero Fierro, Yulise Katherine
Vargas Zúñiga, Karol Tatiana
Palabras clave : Estequiometría
Stoichiometry
Dificultades de aprendizaje
Learning disabilities
Mol
Mol
Reacción química
Chemical reaction
Sustancia
Substance
Fecha de publicación : 29-nov-2023
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH CNFQB 0201
Resumen : La presente investigación tiene como objeto de estudio la identificación de dificultades sobre el aprendizaje del concepto estequiometría en estudiantes de primer semestre, del curso de Química General correspondiente al periodo académico 2021-2 de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana. El diseño metodológico cualitativo usado involucró el uso de cuatro instrumentos: un cuestionario para establecer el punto de partida conceptual del grupo de 8 estudiantes participantes, una entrevista dirigida a docentes de química para detectar dificultades entre sus estudiantes durante el aprendizaje del concepto, un diario de campo para identificar las dificultades de la muestra estudiada y una rejilla de observación para mostrar las dificultades de algunos libros de texto de química general. Los resultados comunes relevantes provenientes luego de aplicar estos cuatro instrumentos se enfocan hacia los siguientes aspectos: Dificultad de orden conceptual para con el manejo de las operaciones matemáticas fundamentales, como suma, resta, multiplicación y división, además del uso de los factores de conversión. Dificultad para balancear ecuaciones químicas por el método redox. Marcada dificultad para establecer relaciones estequiométricas a partir de una ecuación química balanceada y la falta de comprensión respecto al origen del vocablo estequiometría desde la perspectiva histórica y epistemológica. Finalmente, las autoras sugieren la implementación de un aprendizaje sustentable para abordar el aprendizaje de la estequiometría donde debe darse un cambio en la estructura conceptual del estudiante a partir de conceptos sostén apropiados para que se construya ese nuevo conocimiento que le sea pertinente en su vida cotidiana.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5321
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0201.pdf1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.