Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5302
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Osso Bolaños, Johan Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T13:30:12Z | - |
dc.date.available | 2025-02-19T13:30:12Z | - |
dc.date.issued | 2016-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5302 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La reparación de la hernia inguinal es uno de los procedimientos quirúrgicos más comúnmente realizados y la segunda causa de consulta quirúrgica programada. En el mundo anualmente se operan 20 millones de hernias inguinales representando gran parte de las intervenciones en cirugía general, el objetivo del siguiente estudio fue evaluar la eficacia del uso de material protésico (malla) en la reparación de hernias en Pacientes del Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo comprendido entre el 1 Junio de 2012 a 1 de Junio de 2013. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, de serie de casos, prospectivo y trasversal.Que complicaciones postquirúrgicas de herniorrafias con malla hay en pacientes del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Resultados: Se realizó revisión de historias clínicas desde el 1 de junio de 2012 al 1 de junio de 2013 según protocolo. Se encontraron 109 registros de pacientes que fueron intervenidos por algún tipo de hernia (hernia umbilical, incisional, inguinal), al 33% de estos pacientes se les realizo la reparación con material protésico (malla) y fueron todas del mismo tipo de material 100% (ultrapro). La edad media de los pacientes con malla es de 53,5 años (DE: 12,37) y 66% pertenecen al género masculino. Las hernias fueron 63% primarias (directas o indirectas), 13% secundarias (eventraciones) y 22% recurrentes. Conclusiones: La tasa de complicaciones post operatorias relacionadas a la utilización de material protésico (malla ultrapro) para la reparación de las hernias mostraron a la infección del sitio operatorio como la de mayor incidencia, sobre todo en las eventrorrafias que fueron llevadas a cabo y que la colocación de la malla fue concebida especialmente en pacientes ancianos posiblemente con un mayor número de comorbilidades respecto a las demás personas sometidas a la mismas intervenciones pero ubicadas en diferentes grupos etareos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH MD;0454 | - |
dc.subject | Hernia | es |
dc.subject | Complicación | es |
dc.subject | Morbilidad | es |
dc.subject | Pared abdominal | es |
dc.title | Complicaciones postquirúrgicas de herniorrafias con malla en pacientes del servicio de cirugía general del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Neiva, Huila | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0454.pdf | 732.65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.