Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5295
Título : | Perfil epidemiológico del accidente ofídico en el hospital universitario de Neiva en el periodo comprendido entre el año 2005 y el 2013 |
Autor : | Barrios Torres, Juan Camilo Jamioy Guaca, Jairo Fernando Mateus Peña, Luis Miguel |
Palabras clave : | Características de la población Comportamiento epidemiológico Pacientes Diagnóstico |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0447 |
Resumen : | Con el objetivo de entender el comportamiento epidemiológico de los accidentes ofídicos en nuestra región, se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos con los registros de las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de accidente ofídico durante 8 años de registro en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva.Las variables incluidas fueron: fecha ingreso, edad, sexo, embarazo, municipio, nombre científico de la serpiente, zona afectada, complicaciones, muerte, secuelas, errores de manejo, manejo previo, total de ampollas, antibióticos, analgésicos, antitetánica, observaciones, departamento, rural/urbano, escolaridad, y ocupación. Los datos fueron registrados y procesados en el programa Epi Info™, versión 7.1.4. Se encontró evidencia de 13 registros de casos por año, de pacientes con diagnóstico de accidente ofídico. La edad promedio de los pacientes fue de 35,26 años con una desviación estándar de 18,08. El agente causal más frecuente de accidente ofídico fue Bothrops con el 76,92% (n=80). De la distribución de acuerdo a la zona, se encontró que el 99,04% (n=103) correspondió al área rural y el 0,96% (n=1) al área urbana. El grupo etario más frecuente esta entre las edades de 11 a 20 años con una diferencia significativa entre géneros, presentándose la mayoría de casos en hombres. El accidente ofídico en la población huilense presenta aspectos epidemiológicos que coinciden con lo descrito en la literatura mundial, encontrándose una distribución similar en cuanto a género, edad y actividad laboral. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5295 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0447.pdf | 943.44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.