Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5285
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Parra Gaitán, Maira Alejandra | - |
dc.contributor.author | Cortes Muñoz, Félix Alberto | - |
dc.contributor.author | Vargas Méndez, Anyi Mileth | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T15:58:26Z | - |
dc.date.available | 2025-02-18T15:58:26Z | - |
dc.date.issued | 2022-05-26 | - |
dc.identifier.citation | TH CNFQB 0182 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5285 | - |
dc.description.abstract | El bosque seco tropical (BST) es una de las zonas de vida más amenazados en el país. El BST además alberga una gran diversidad de flora y fauna. La Ecoreserva La Tribuna está ubicada al norte del departamento del Huila en el Campo San Francisco. Uno de los grandes atractivos de La Tribuna, es el mariposario que aún no se encuentra en funcionamiento. E l presente trabajo tuvo como objetivo usar el Mariposario de la Ecoreserva. La Tribuna, Palermo, Huila, como herramienta didáctica en la educación ambiental. Es te trabajo posee dos componentes, uno disciplinar y el segundo pedagógico. Para el primero se realizó un reconocimiento de la lepidopterofauna diurna presenta en la Ecoreserva por medio de colectas y revisión de literatura. Se colectaron 23 especies de mar iposas todas pertenecientes a la superfamilia Papilionoidea, familias Nymphalidae (15), Papilionidae (4), Pieridae (2) y Lycaenidae (1). A partir de las especies colectadas, se seleccionaron 10 de ellas teniendo en cuenta su tamaño, abundancia y vistosidad para evaluar el ciclo de vida de cada especie y crear un manual de zoocría que permita el uso de estas especies dentro del mariposario. Para el componente pedagógico se realizó una guía didáctica sobre mariposas que comprendía un pretest con el fin de reconocer las concepciones previas de los estudiantes respecto a los lepidópteros para luego realizar una intervención docente y finalizar con un postest, esta guía se desarrolló en la Institución Jairo Mosquera Moreno Guacirco, sede Tamarindo, siendo esta la más cercana a la Ecoreserva. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.subject | Lepidóptero | es |
dc.subject | Lepidóptera | es |
dc.subject | Ecoreserva La Tribuna | es |
dc.subject | La Tribuna Ecoreserve | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Education | es |
dc.subject | Mariposarios | es |
dc.subject | Butterfly farms | es |
dc.title | El Mariposario de la Ecoreserva La Tribuna, Palermo, Huila, Como Herramienta Didáctica Para el Aprendizaje de los Lepidópteros. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0182.pdf | 6.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.