Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5257
Título : | Características clínicas y epidemiológicas de la falla cardíaca descompensada en el hospital universitario de Neiva (2010-2012) |
Autor : | Barreto Sánchez, Angie Juliette Mancini Castrillon, Javier Leonardo Ortiz Caviedes, Jhon Fredy |
Palabras clave : | Falla cardíaca descompensada Etiología Tratamiento Mortalidad |
Fecha de publicación : | jul-2013 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0402 |
Resumen : | Introducción: La falla cardíaca (FC), es un síndrome clínico complejo que puede resultar de cualquier alteración funcional o estructural del corazón que epidemiológicamente tiene un impacto significativo. Se considera la causa más frecuente de muerte cardiovascular. El desarrollo de descompensaciones es muy frecuente con un marcado deterioro de la calidad de vida de los pacientes. Objetivos: Describir la etiología y las características clínico-epidemiológicas de la FC descompensada en pacientes que consultaron al servicio de urgencias del HUHMP, durante los años 2010-2012. Material y método: Estudio de corte transversal. Se analizaron 530 historias clínicas de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias del HUHMP, siendo seleccionados sólo 164 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión (mayor de 16 años, FC no explicada por otra enfermedad y criterios de diagnóstico de Framingham) recolectándose los datos mediante revisión documental de las historias clínicas para posteriormente realizar el análisis estadístico de tipo descriptivo. Resultados: La FC afecta al género masculino en un 50,6%, presentándose con mayor frecuencia en pacientes mayores de 65 años, siendo el principal motivo de consulta en el 60,4% de los casos la disnea. La HTA fue el factor de riesgo más frecuente (73,8%) de la misma manera la posible etiología más habitual con mayor mortalidad fue la hipertensiva (66,4%). El promedio de estancia hospitalaria fue de 8 días y el de mortalidad intrahospitalaria de 9,8. El manejo terapéutico de egreso recomendado no siempre fue adecuado. Conclusiones: En el HUHMP la FC se presenta principalmente en pacientes mayores de 65 años. Clínicamente su descompensación se caracteriza por disnea y edema de miembros inferiores, siendo la etiología hipertensiva la más frecuente, generando un importante porcentaje estancia y mortalidad intrahospitalaria, que también se relaciona con variables como el BUN y la creatinina elevados al ingreso, FEVI < 50%, hipoquinesia y la presencia de FA. El tratamiento farmacológico de la FC en el HUHMP no siempre se ajusta a las recomendaciones dadas por las guías colombianas. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5257 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0402.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.