Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5255
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vargas Torrejano, Catalina | - |
dc.contributor.author | Samboni Hoyos, Claudia Fernanda | - |
dc.contributor.author | Vargas Alvarado, Luis Hernán | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T11:50:31Z | - |
dc.date.available | 2025-02-17T11:50:31Z | - |
dc.date.issued | 2013-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5255 | - |
dc.description.abstract | Dado que la mortalidad en la tiroidectomía es cerca del 1%, actualmente la morbilidad es la mayor preocupación del cirujano. Existen diversas circunstancias que ponen a prueba al especialista más experimentado en este tipo de cirugía y diversas complicaciones postoperatorias que pueden ser de importancia variable,dentro de las que se contempla la parálisis del Nervio Laríngeo Recurrente (NLR). Realizamos un estudio Observacional, de tipo descriptivo de serie de casos de carácter retrospectivo, en pacientes que fueron sometidos a tiroidectomías con diferentes técnicas, entre enero de 2008 hasta marzo de 2010 del HUHMP de Neiva, para describir y analizar el comportamiento de esta complicación en esta población especifica. Durante el trabajo se incluyeron 100 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión; 1.Tener diagnostico de Patología tiroidea, 2. Haberse sometido a algún tipo de tiroidectomía, 3. Ser manejado en el HUHMP, 4. Haberse sometido al procedimiento dentro del periodo de tiempo estipulado por el estudio. Dentro de los resultado se encontró que La incidencia global de PCVs fue del 4%, elevada comparado con literatura internacional. El éxito de los procedimientos se encuentra en gran medida determinado por la experiencia y pericia del cirujano. No contamos con estudios locales serios sobre PCVs sin identificación sistemática con el cual se logre una comparación de resultados. Las T sub demostraron ser seguras en comparación con las TT. Las lesiones de PCVs están asociadas a patologías infiltrativas y bocio recurrente. Los diferentes tipos de tiroidectomías realizadas en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva no representan mayor riesgo de lesión de nervio laríngeo recurrente una respecto a las demás, Se recomienda explorar otras alternativas como la neuromonitorizacio intraoperatoria con el fin de proteger el NLR. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH MD;0399 | - |
dc.subject | Tiroidectomía | es |
dc.subject | Patología tiroidea | es |
dc.subject | Bocio recurrente | es |
dc.subject | Nervio laríngeo | es |
dc.title | Tiroidectomía con identificación sistemática del nervio recurrente y complicaciones en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, 2008-2010 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0399.pdf | 492.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.