Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5244
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFierro Núñez, Álvaro-
dc.contributor.authorUni Gutiérrez, Ari Nassir-
dc.contributor.authorSantos Muñoz, Juan Felipe-
dc.date.accessioned2025-02-14T14:04:03Z-
dc.date.available2025-02-14T14:04:03Z-
dc.date.issued2012-01-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5244-
dc.description.abstractIntroducción: la enfermedad cardiaca durante el embarazo es una importante causa de morbi-mortalidad materna que complica entre el 1% y 4% de los embarazos. Conocer algunas características socio-demográficas y clínicas generaría una mayor expectativa de vida debido a la implementación de protocolos de manejo de la enfermedad, definiendo y estratificando mejor el riesgo de estas pacientes en nuestro Hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Objetivo: describir algunas características clínicas y socio-demográficas de la enfermedad cardiaca asociada al embarazo, en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva durante el periodo de enero de 2009 a julio de 2011. Metodología: se realizó un estudio observacional tipo descriptivo, de serie de casos clínicos, recolectados de forma retrospectiva por medio de 19 historias clínicas, durante el periodo de enero de 2009 a julio de 2011 en el hospital universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” de Neiva. Resultados: las cardiopatías congénitas fueron las más preponderantes con un porcentaje del 50%, seguida por las de tipo valvular con el 15%, y, con un 10%, otras cardiopatías como las dilatadas, las infecciosas y las arritmias. La enfermedad cardiaca se diagnosticó por primera vez en el embarazo estudiado, en el 28% de las pacientes. El 56% de las pacientes estudiadas presentó algún tipo de complicación. Las complicaciones cardiovasculares se dieron en el 22.2% de la población estudiada. No se presentaron muertes maternas. Conclusión: la enfermedad cardiaca durante el embarazo es una causa importante de morbilidad materna y fetal, que afecta la etapa productiva y reproductiva de las mujeres. Es necesario realizar estudios en nuestra región con poblaciones más grandes para contar con datos más representativoses
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0366-
dc.subjectEnfermedad cardiacaes
dc.subjectEmbarazoes
dc.subjectComplicación cardiacaes
dc.subjectcomplicación maternaes
dc.titleCaracterísticas clínicas y sociodemográficas de la patología cardiaca asociada al embarazo en el hospital universitario de Neiva durante el periodo 2009-2011es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0366.pdf847.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.