Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5240
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aldana Londoño, Camilo Andrés | - |
dc.contributor.author | Sanabria García, Dafne Alexa | - |
dc.contributor.author | Suarez Castro, Ingry Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T13:03:55Z | - |
dc.date.available | 2025-02-14T13:03:55Z | - |
dc.date.issued | 2011-06 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5240 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Uno de los principales problemas de salud a nivel mundial es la infección del tracto urinario (ITU), que en países desarrollados corresponde al 1-3% de las consultas generales. Se conocen pocos estudios relacionados con la resistencia bacteriana en pacientes ambulatorios y es necesario un protocolo de manejo. Objetivo general : Determinar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana para los agentes etiológicos más comunes involucrados en la ITU en pacientes adultos, ambulatorios de la ESE Carmen Emilia Ospina. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, de series de casos, basado en resultados de urocultivos de pacientes con ITU que ingresan a cualquiera de las siete sedes de la ESE Carmen Emilia Ospina de septiembre/2009 a diciembre/2010. Resultados: Se revisaron 1064 registros de los cuales 88,6% correspondió al género femenino. La edad de presentación más común de la ITU fue de los 15 a 34 años (54,7 %) en mujeres y de los 70 a 90 años (53,72%) en hombres. Los gérmenes más frecuentes fueron Escherichia coli (72,37%), Klebsella pneumoniae (8,65%), Proteus mirabilis (5,45%), Pseudomonas aeruginosa (1,79%) y Enterobacter cloacae (1,41%). Conclusiones: Tomando en cuenta la resistencia antibiótica hallada en el estudio, se recomienda el uso de nitrofurantoina como mejor alternativa de manejo empírico de las infecciones bajas dada la alta resistencia a ampicilina,trimetoprim/Sulfametoxazol y ciprofloxacina que tiene E. coli. Para el caso concreto de K. pneumoniae, la resistencia a trimetoprim/Sulfametoxazol y nitrofurantoina hace de las quinolona el fármaco de elección.La resistencia antimicrobiana de P. mirabilis a trimetoprim/sulfametoxazol,ampicilina y cefalosporinas de tercera generación no deja opciones terapéuticas orales, por lo cual se sugiere el uso de aminoglucósidos parenterales. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH MD;0355 | - |
dc.subject | Infección Tracto urinario | es |
dc.subject | Resistencia antimicrobiana | es |
dc.subject | Antimicrobiana | es |
dc.subject | Pacientes adultos | es |
dc.title | Infección de tracto urinario: resistencia bacteriana en primer nivel de atención de salud en Neiva | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0355.pdf | 2.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.