Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5239
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCano Losada, Paula Alejandra-
dc.contributor.authorCuenca Córdoba, Angela Patricia-
dc.contributor.authorGonzalez Avilés, Catalina-
dc.date.accessioned2025-02-14T12:52:46Z-
dc.date.available2025-02-14T12:52:46Z-
dc.date.issued2011-01-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5239-
dc.description.abstractObjectivo: Determinar las complicaciones postquirurgicas en pacientes sometidos a tiroidectomias ambulatorias en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo – Neiva. Materiales y métodos: se desarrolló una serie de casos consecutiva retrospectiva observacional descriptiva, Se revisaron las historias clínicas de 25 pacientes que fueron sometidos a tiroidectomía ambulatoria del período de tiempo enero de 2010 hasta abril de 2011 que nos permitieran compararlas con reportes similares en la literatura mundial en las bases de datos: PUDMED, LILACS y la Revista Colombiana de Cirugía. Resultados: En pacientes ambulatorio, la frecuencia mujer / hombre fue24:1. El promedio de edad fue de 47,8 años. El procedimiento quirúrgico más frecuente fue la tiroidectomía total (52%), el diagnóstico más frecuente fue bocio (52%), las neoplasias malignas de tiroides se presentaron en un (36%).Las Complicaciones post-quirúrgicas estuvieron presentes en el 24% de los casos,todos ellos correspondientes a la hipocalcemia transitoria debida a hipoparatiroidismo. Curiosamente, sin mayores complicaciones quirúrgicas como hipocalcemia permanente, lesión del nervio laríngeo recurrente,hematoma, seroma y la infección del sitio quirúrgico se encontraron en el ámbito ambulatorio. Conclusiones: Los trastornos de la tiroides afectan a las mujeres predominantemente jóvenes. El bocio es el diagnóstico más frecuente. Por lo tanto, estas dos variables mencionadas anteriormente fueron asociadas consistentemente con las complicaciones postquirúrgicas debido a su alta prevalencia en nuestra serie. De acuerdo con las evidencias, la tiroidectomía realizada en el ámbito ambulatorio ha demostrado ser un procedimiento quirúrgico seguro, que no aumenta la morbi-mortalidad en pacientes con patología tiroidea llevados al quirofano.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0353-
dc.subjectTiroidectomía ambulatoriaes
dc.subjectComplicaciones postquirúrgicases
dc.subjectHipocalcemiaes
dc.subjectCirugía del cuelloes
dc.titleDeterminación de las complicaciones en pacientes con tiroidectomia ambulantoria en el hospital universitario de Neiva, noviembre 2010 – abril 2011es
dc.title.alternativeDeterminación de las complicaciones en pacientes con tiroidectomia ambulantoria en el hospital universitario de Neiva, noviembre 2010 – abril 2011es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0353.pdf650.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.