Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5233
Título : | Perfil epidemiológico de pacientes con enfermedad cerebrovascular en el hospital universitario HMP de Neiva en el periodo comprendido entre febrero 2010 a mayo 2010 |
Autor : | Mosquera Rodriguez, Monica Rocio |
Palabras clave : | Enfermedad Cerebro Vascular, Hipertensión Arterial Síndrome clínico Factores de riesgo |
Fecha de publicación : | jul-2011 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD; |
Resumen : | El ECV ocasiona una cantidad extensa de muerte e incapacidad en todo el mundo.En el mundo occidental es la tercera causa de muerte tras las enfermedades del corazón y los cánceres; es probablemente la causa más común de incapacidad severa; Su incidencia aumenta con la edad y la mayoría de las poblaciones que envejecen. Se define pues el ECV como un síndrome clínico caracterizado por síntomas rápidamente crecientes, señales focales y a veces globales (para pacientes en coma), pérdida de función cerebral, con los síntomas durando mas de 24 horas o conduciendo a la muerte, sin causa evidente a excepción del vascular. El resultado después de un ECV depende del alcance y sitio dañado en el cerebro, también de la edad del paciente y el estado previo del paciente. La ECV hemorrágico tiene un riesgo más alto de muerte que el ECV isquémico,las muertes que ocurren dentro de la primera semana después del ECV son mayoritariamente debidas a los efectos directos del daño cerebral; Posteriormente sobre las complicaciones de la inmovilidad como la bronconeumonía, el tromboembolismo venoso, y accidentes cardiacos cada vez más comunes. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5233 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0344.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.