Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5224
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAndrade Soto, Bibiana Andrea-
dc.contributor.authorUrrego Zabaleta, Yuli Marcela-
dc.contributor.authorRojas Escarraga, Adriana Liseth-
dc.date.accessioned2025-02-14T09:56:23Z-
dc.date.available2025-02-14T09:56:23Z-
dc.date.issued2010-12-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5224-
dc.description.abstractLa Pancreatitis aguda es una gran tragedia abdominal; es motivo de ingreso frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos por lo que identificar cuales elementos se destacan más en la evolución clínica y en el manejo de los pacientes con esta dolencia tiene notable importancia ya que su mortalidad sigue siendo elevada en diferentes estudios epidemiológicos1,2 La incidencia de Pancreatitis Aguda es del 17-28 por cada 100.000 habitantes3. Este trabajo se realizo porque la pancreatitis aguda representa un desafío importante para las distintas especialidades involucradas en su manejo. Existe una variedad importante de causas, de las cuales en nuestro país sigue teniendo alta importancia la biliar, y especialmente hay grandes diferencias en la gravedad y complicaciones de la pancreatitis. Pese a los avances en cirugía y cuidados intensivos, en las técnicas de diagnóstico por imágenes y en procedimientos radiológicos intervencionistas, la pancreatitis aguda continúa presentando en su forma grave necrotizante con una alta tasa de mortalidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0332-
dc.subjectPancreatitis agudaes
dc.subjectEnfermedad del páncreases
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectMortalidades
dc.titleCaracterización epidemiológica en pacientes ingresados en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva con diagnóstico de pancreatitis en el periodo de enero del año 2000 a enero del año 2010es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0332.pdf268.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.