Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5205
Título : Características clínicas y factores de riesgo en pacientes con aislamiento de Acinetobacter Baumannii en servicios no UCI del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva (HUHMP) durante el año 2007
Autor : Campos Chavarro, Claudia Marcela
Díaz Sánchez, Daniel
Palabras clave : Pacientes
Multiresistencia
Epidemiológicas
Infección nosocomial
Fecha de publicación : 4-dic-2009
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0316
Resumen : Introducción: Acinetobacter baumannii (AB) ha emergido como patógeno nosocomial en el medio hospitalario con alta tasa de multiresistencia. En nuestra institución, AB representa un gran impacto en población NO UCI. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con aislamientos de AB en servicios NO UCI. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, a partir de aislamientos del laboratorio de microbiología. Se aplicaron los criterios de CDC para diagnostico de infección nosocomial. La información fue analizada mediante el paquete estadístico STATA. Resultados: Se obtuvieron 52 aislamientos de AB, correspondió al sexto aislamiento en servicios no UCI, 33(63%) en pacientes hombres. 77% de los aislamientos representaban casos de infección nosocomial. La distribución de los aislamientos fue: quirúrgicos 32%, ortopedia con 47% de estos, observación pediátrica 23%. Todos los servicios reportaron aislamientos de AB. Entre los factores de riesgo identificados, 77% tenían estancia hospitalaria mayor a 5 días,35% catéter venoso central, 16% sonda vesical, 44% inmunosupresión, 29% trauma raquideomedular. 28% ingreso previo a UCI, 65% terapia antibiótica previa, de los cuales 9% consistían en algún carbapenems, La tasa de resistencia a carbapenem fue de 63%. La tasa de Mortalidad cruda al egreso de la institución fue 11%. Conclusión: AB circula en los servicios NO UCI de nuestra institución, llevando consigo alta tasa de resistencia y comorbilidad. Los factores de riesgo descritos se correlacionan con la literatura. Nuestros hallazgos, permiten identificar probables reservorios e iniciar medidas de vigilancia y control de la diseminación cruzada, en las áreas de mayor impacto de AB.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5205
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0316.pdf1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.