Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5204
Título : Perfil de resistencia de bacterias aisladas en hemocultivos. servicios de infectologia y unidad de cuidado intensivo pediátrico. Hospital Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva 2008
Autor : Martínez Meneses, Marly Rocio
Cuellar Bermeo, Yulie Alexandra
Palabras clave : Servicio de infectología
Resistencia a antibióticos
Hemocultivos
UCI pediátrica
Fecha de publicación : 25-nov-2009
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0315
Resumen : Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2008 se analizó el comportamiento de los microorganismos más frecuentemente hallados en hemocultivos de la unidad de cuidados intensivos y el servicio de infectología pediátricos del Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, su sensibilidad, resistencia a los antibióticos según los antibiogramas realizados en el laboratorio clínico de este hospital. Las bacterias grampositivas fueron predominantes en ambos servicios. Staphylococcus epidermidis fue el germen más aislados en los servicios analizados con 15.9% en UCI y 26.80% en el servicio de infectología. Y se observo que en UCI este microorganismo fue más resistente a antibióticos como ampicilina, amoxicilina clavulanato, cefotaxime,oxacilina, penicilina G, y tetraciclina; mientras que en el servicio de infectología fue mas resistente a antibióticos como ciprofloxacina, gentamicina, trimetoprim sulfametoxazol. Otros microorganismos aislados con frecuencia fueron Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. El Acinetobacter baumanii se aisló en 2 hemocultivos del servicio de UCI durante el año del estudio; mientras no fue aislado en ningún hemocultivo del servicio de infectología.Llama la atención que las cepas de Acinetobacter baumanii fueron las que más presentaron resistencia intermedia a algunos antibióticos como ampicilina,piperacilina, y ceftazidima.Los datos obtenidos del VITEK systems 595 Mo. 63042, del laboratorio clínico del hospital Hernando Moncaleano Perdomo y el proceso estadístico se hizo en el programa Epiinfo.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5204
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0315.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.