Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRincon Puentes, Gerly Vanessa-
dc.contributor.authorSilva Trujillo, Richard Andrés-
dc.contributor.authorTole Puentes, Gelithza Fernanda-
dc.date.accessioned2025-02-13T13:05:57Z-
dc.date.available2025-02-13T13:05:57Z-
dc.date.issued2009-12-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5199-
dc.description.abstractEl cáncer de tiroides (CT) es la neoplasia maligna más frecuente del sistema endocrino. Nuestro objetivo es estudiar las características de los pacientes con CT. Analizamos retrospectivamente a 58 pacientes, que consultaron entre los años 2003-08 por CT. Se analizaron la forma clínica de presentación, los procedimientos diagnósticos y el tratamiento quirúrgico; se revisaron los diagnósticos histológicos y las complicaciones. La variedad papilar fue la más frecuente 82.75%, el 8.6% variedad folicular y el 8.6% variedad de Hurthle. La media de edad fue de 41 años y el 88% fueron mujeres. La población con cáncer papilar presentaba un tamaño tumoral entre 1 y 4cm (56.25%). En la variedad folicular y de Hurthle el tamaño fue superior a 4cm. La afección linfática regional se presentó en el 41.66% de los casos de cáncer Papilar, en la variedad Folicular y de Hurthle no hubo compromiso ganglionar. La clasificación TNM, el carcinoma Papilar presentaba estadio I en 37.5% de los pacientes menores de 45 años y en los mayores de 45 años se encontró en estadio II 20.8%. En el carcinoma folicular presentaban estadio I 60% de los pacientes. En los pacientes mayores de 45 años se encontró 20% en estadio II y estadio III. De las complicaciones postquirúrgicas que se evaluaron, el hipoparatiroidismo transitorio se presento en 19 pacientes (32.75%), hipoparatiroidismo definitivo en 6 pacientes (10.34%). La lesión transitoria del nervio laríngeo recurrente se presentó en 3.4% de los pacientes, proporción igual se presentó para la lesión definitiva del nervio. En conclusión, en nuestra población el carcinoma papilar de tiroide fue predominante. Más frecuente en mujeres (relación 7.3:1), en menores de 40 años y en eutiroideos. La población estudiada no presentó antecedentes de importancia. De las complicaciones postquirúrgicas evaluadas, el hipoparatiroidismo y la lesión del nervio laríngeo recurrente fueron elevadas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0310-
dc.subjectCáncer de tiroideses
dc.subjectPapilares
dc.subjectFoliculares
dc.subjectComplicacioneses
dc.titleComportamiento del cáncer diferenciado de tiroides en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de enero del 2003 a diciembre del 2008es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0310.pdf622.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.