Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5170
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bravo Castaño, Diana Karina | - |
dc.contributor.author | Calderón Cardenas, Lucero | - |
dc.contributor.author | Moncaleano Forero, Paola Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T12:18:09Z | - |
dc.date.available | 2025-02-12T12:18:09Z | - |
dc.date.issued | 2008-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5170 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la incidencia y los factores relacionados con la desnutrición extrauterina en bebes con adecuado peso al nacer, con el fin de caracterizar a la población que ingreso al Programa Canguro del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, en el periodo de Enero 1 de 2006 a Diciembre 31 de 2006. Métodos: Es una investigación de tipo descriptivo longitudinal retrospectivo, y los datos de este estudio se obtuvieron mediante la revisión de historias clínicas las cuales se encontraba en el Programa Canguro del HUN, desde Enero a Diciembre de 2006. Resultados: Al observar los datos de las medidas antropometricas y el cálculo del IPE se encontró que al ingresar al Programa Canguro Ambulatorio el 45% de los niños se encontraron con estado nutricional normal, 30% en desnutrición y 25% en sobrepeso. Se observa un aumento de desnutrición y sobrepeso y disminución de estado nutricional normal con respecto a las medidas de recien nacidos. Al analizar de manera comparativa las medidas antropométicas a las 40 semanas de edad con respecto a las medidas de ingreso al programa se observa una disminución importante en la desnutrición con aumento de las tasas de sobrepeso 35%, estado nutricional normal 55% y un 10% que permanece desnutridos. Respecto al alimentación tenemos que el 65% de los niños recibieron lactancia materna exclusiva durante un periodo de 6 meses que es el tiempo indicado y un 35% restante de los niños no fueron alimentados con lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, indentificandose como un factor de riesgo para desnutrición. La leche de formula fue administrada un 40% antes de cumplir los seis meses de edad y la leche de vaca 10% antes de cumplir los cuatro meses de edad. Conclusiones Los elementos resultantes del estudio fueron concordantes con la teoría y las experiencias de otros países, aportando adicionalmente nuevas consideraciones asociadas al contexto específico del Hospital universitario de Neiva. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH MD;0277 | - |
dc.subject | Desnutrición extrauterina | es |
dc.subject | Alimentación | es |
dc.subject | Programa Canguro | es |
dc.subject | Lactancia materna | es |
dc.title | DNT extrauterina en bebes que ingresaron al programa canguro del hospital universitario de Neiva y completaron la edad corregida de 12 meses enero 2006 - diciembre 2006 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0277.pdf | 3.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.