Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5166
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Carvajal Mendoza, Yirleny Andrea | - |
dc.contributor.author | Montaño Rodríguez, Leidy Johanna | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T11:33:28Z | - |
dc.date.available | 2025-02-12T11:33:28Z | - |
dc.date.issued | 2008-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5166 | - |
dc.description.abstract | Introducción. El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública de gran importancia y es una condición que se encuentra en aumento principalmente a edades cada vez más tempranas, por lo cual resulta de importancia determinar las características sociodemográficas y complicaciones del embarazo y parto en madres adolescente y neonato en nuestra población. Pacientes y métodos. Se realizo un estudio observacional, descriptivo,prospectivo, el grupo objeto de estudio fue de 186 madres primigestantes adolescentes atendidas en el Servicio de Sala de Partos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, se realizo revisión documental de historias clínicas así como de las hojas AIEPI y entrevista a las pacientes; previo diligenciamiento del consentimiento informado. El tipo de estadística que se utilizo en el desarrollo del trabajo fue de carácter descriptivo invariable; el proceso de codificación y tabulación de las variables se realizo de manera sistemática a través de EPIINFO. Resultados. De las 186 pacientes, 112 presentaron alguna complicación en el embarazo, parto o su recién nacido, lo que representa el 60,21% del total de la población. De acuerdo a la edad; el grupo que presento el mayor porcentaje de complicaciones fue el de las adolescentes menores de 16 años con un 73,33%. Las madres menores de 16 años y sus hijos tuvieron 2,34 veces mas riesgo de presentar alguna complicación comparado con el grupo de 16 a 19 años. Las principales complicaciones maternas encontradas en el total de la población de adolescentes fueron IVU, Parto pretermino, RPM, Anemia gestacional,Preeclampsia, hemorragia postparto y Las principales complicaciones de los neonatos hijos de madres adolescentes fueron bajo peso al nacer, bajo puntaje apgar (< 7 puntos), RCIU. Conclusiones. Las madres adolescentes menores de 16 años y sus neonatos tienen mayor riesgo de presentar algún tipo de complicación durante el embarazo y trabajo de parto respecto a las madres adolescentes de 16 a 19 años. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH MD;0274 | - |
dc.subject | Embarazo en adolescentes | es |
dc.subject | Neonatos | es |
dc.subject | Salud pública | es |
dc.subject | Características sociodemográficas | es |
dc.title | Características sociodemográficas y complicaciones del embarazo y parto en madres adolecentes y neonato Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo- Neiva junio a septiembre de 2008 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0274.pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.