Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHUERTAS BELTRÁN, JONATHAN ANDRÉS-
dc.contributor.authorMUÑOZ LOSADA, KELLY JOHANA-
dc.date.accessioned2025-02-12T10:04:37Z-
dc.date.available2025-02-12T10:04:37Z-
dc.date.issued2019-10-15-
dc.identifier.citationTH CNFQB 0157es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5159-
dc.description.abstractEl género Ipomoea está representado por una variedad de especies reconocidas por sus propiedades medicinales y terapéuticas. Sus metabolitos secundarios presentan alto potencial para contrarrestar el efecto de las bombas de eflujo desarrolladas principalmente por bacterias Gram-positivas, Gram-negativas y células cancerígenas. A pesar de las investigaciones que se hacen actualmente para que las quimioterapias cumplan su objetivo, la resistencia que presentan las células cancerígenas a agentes citotóxicos constituye un gran obstáculo para la curación de los pacientes ya que se han identificado varios genes, proteínas y vías metabólicas implicados en el fenómeno de resistencia a múltiples fármacos. En este sentido, se aislaron glicolípidos mediante la técnica de cromatografía de alta eficiencia en fase reversa y sus estructuras fueron identificadas mediante técnicas espectroscópicas como resonancia magnética nuclear 1H, COSY, TOCSY, HSQC y HMBC; así como la espectroscopía de masas. Los glicolípidos aislados de I. purpurea se identificaron como tetrasacáridos conformados por un núcleo de azúcares compuesto por una unidad de glucosa y tres de ramnosa reportada como ácido glicosídico E. Adicional a esto, se identificaron los ésteres que se encuentran acilando este núcleo como el ácido octanoico, decanoico, hexadecanoico y octadecanoico. Las evaluaciones biológicas consistieron en el bioensayo de Artemia salina para identificar la toxicidad de los extractos calculando el CL50 identificando que el extracto hexánico fue el más toxico a una concentración de 314,9 μg/mL, así como su evaluación para determinar su potencial como modulador de resistencia a múltiples fármacos empleados en la quimioterapia contra el cáncer. El compuesto aislado no fue citotóxico para células MCF-7 (carcinoma de mama), HeLa (carcinoma de cérvix) y HCT-116 (carcinoma de colon) a concentraciones 0.004-0.016 μg/mL y utilizando vinblastina y colchicina como controles positivos. En el ensayo de modulación, las células MCF-7 S, MCF-7/Vin- y MCF-7/Vin+ fueron expuestas a diferentes concentraciones de Vinblastina desde 0.00064- 10 μg/mL, un fármaco citotóxico empleado principalmente para la quimioterapia contra el cáncer de mama, testicular, pulmonar, de cabeza y cuello. Se considera un agente modulador aquellos compuestos que presentan factores de reversión superiores al control positivo. En este ensayo, el compuesto de prueba resulto ser menos potente que el control positivo, ya que los factores de reversión para las líneas MCF-7 S, MCF-7/Vin- y MCF-7/Vin con reserpina como control positivo fue de 143.3, 44.2 y 16.9 mientras que el compuesto P6-1 obtuvo valores inferiores a 2.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectGlicolípidoes
dc.subjectGlycolipides
dc.subjectGlicoproteina P-es
dc.subjectGlycoprotein Pes
dc.subjectIpomoea purpureaes
dc.subjectIpomoea purpureaes
dc.subjectCélulas cancerígenases
dc.subjectCarcinogenic cellses
dc.subjectModulaciónes
dc.subjectModulationes
dc.subjectCitotoxicidades
dc.subjectCytotoxicityes
dc.subjectAislamientoes
dc.subjectIsolationes
dc.titleAISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DEL GLICOLÍPIDO MAYORITARIO DE LA ESPECIE VEGETAL IPOMOEA PURPUREA (L.) ROTH Y SU EVALUACIÓN COMO MODULADOR DE RESISTENCIA A MÚLTIPLES FÁRMACOS EN CÉLULAS CANCERÍGENAS.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0157.pdf4.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.