Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5156
Título : EFECTO BIORREMEDIADOR DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZA ARBUSCULAR PARA EL MEJORAMIENTO DE SUELO S CONTAMINADO S CON LIXIVIADOS EN LA CIUDAD DE NEIVA HUILA
Autor : Cardozo Villarreal, Cristian Camilo
Palabras clave : Micorriza
Mycorrhiza
Hongo
Fungus
Biorremediación
Bioremediation
Lixiviado
Leached
Cultura científica
Scientific culture
Fecha de publicación : 30-dic-2019
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH CNFQB 0154
Resumen : Los Hongos Micorrízicos Arbusculares (HFMA) son organismos eucariotas que forman asociaciones endosimbioticas en la raíz de la planta, pertenecen al Phylum Glomeromycota, cumplen funciones en el crecimiento y en la nutrición de los vegetales. Este estudio se caracteriza por reconocer el efecto biorremediador del hongo en suelos contaminados con lixiviados, en la que se aplicaron técnicas de extracción, propagación e identificación de esporas, con el fin de conocer el comportamiento de estos microorganismos, para lo cual, se creó un diseño experimental de dos fases, la inicial y la experimental. Así mismo, se explica los procedimientos de evaluación de la planta en el suelo y el seguimiento se lleva por medio de dos montajes, un seguimiento control y un segui miento experimental, teniendo en cuenta como variable el estado del suelo. Para esto, se realizó un estudio estadístico a través del programa R y así reconocer la efectividad de la asociación del hongo y la planta, sobre el suelo contaminado. Además, el estudio estadístico nos determinó el porcentaje de colonización del HFMA. En el tratamiento experimental tuvo un buen desempeño, bajando las condiciones de pH, algunos nutrientes (Cu y Mn), mejorando la calidad de la textura y el olor del suelo. Con la técn ica de identificación de esporas, se determinaron 16 morfotipos en ambos tratamientos los cuales correspondieron a cuatro géneros: Claroideoglomus, Funneliformes, Rhizophaguz y Glomus, predominando este último género en los dos tratamientos. Finalmente, pa ra que un proceso de biorremediaccion en suelos contaminados sea eficaz se debe tener en cuenta una armonía entre las condiciones físicas, químicas y microbiológicas.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5156
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0154.pdf3.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.