Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5146
Título : | APORTES DE LA AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN AL PROYECTO: “DISEÑO Y GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE PRÁCTICAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA” |
Autor : | Benitez Ambito, Rosa Yarlen |
Palabras clave : | Practica Pedagógica Pedagogical practice Caracterización Characterization Empírica Empirica Reproductiva Reproductive Transformativa Transformative Protagonismo Leadership Proyecto Project Microdiseño Microdesign Unidad didáctica II Teaching unit II Acción pedagógica Pedagogical action |
Fecha de publicación : | 27-sep-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH CNFQB 0149 |
Resumen : | Dicha investigación tuvo como finalidad realizar la caracterización de las prácticas pedagógicas del Programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental analizando los documentos: Unidad Didáctica II, Proyecto Educativo Pedagógico (PEP), Microdiseño de la asignatura Didáctica II y Proyecto de Acción pedagógica (PAP). Los resultados y análisis se realizaron utilizando la estructura metodológica de Latorre 2006 desde los cuadros de tipologías con los once saberes de distinción cada uno con el análisis de la información y los respectivos análisis globales, además se analizaron los discursos personales de la multitarea (U.D) e institucionales Proyecto Curricular (PEP) y Microdiseño de didáctica II de Curso del Formador, sustentados en la teoría de las buenas razones, también se caracterizó las prácticas pedagógicas desde las actuaciones de los profesores en formación inicial (PAP) sustentada desde la tipología de actividades de ProBueno y Otros 2000, finalmente se realiza la comparación con la multitarea aplicada a los profesores de formación inicial (Práctica 1 y 2) del programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación ambiental, semana de inducción (11 15 de Marzo) durante los días 14 y 15 de Marzo. Como auxiliar de investigación, se realizó la caracterización de las prácticas pedagógicas del programa académico Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental para promover la flexibilidad curricular, la cooperación académica, el fomento de la investigación, la formación integral de los estudiantes, aportando en el proyecto: “Diseño y Gestión de un Programa de Prácticas para la formación inicial de profesores en la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana” |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5146 |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0149.pdf | 15.43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.