Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5145
Título : | Enseñanza y Aprendizaje de Conceptos Básicos de Cinemática a través de Juegos con Estudiantes de Grado Décimo de la Institución Educativa Técnico I.P.C. Andrés Rosa de Neiva Huila |
Autor : | Valencia Alvira, Yaritza Dayana Guevara Useche, Yuri Katherine |
Palabras clave : | 1. Juego Game Cinemática Kinematics Actividades Lúdicas playful activities 4. Enseñanza Aprendizaje Teaching Learning |
Fecha de publicación : | 16-sep-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH CNFQB 0148 |
Resumen : | El estudio fue desarrollado en el marco de una investigación de tipo mixta, con un diseño cuasi experimental en el que se tuvo en cuenta la participación de los grupos control e intervención, con un alcance de tipo interpretativo y descriptivo, en el que a plicamos cuestionarios con el fin de conocer las ideas previas de los estudiantes acerca de los conceptos relacionados con la cinemática, sus características y aplicabilidad al contexto cotidiano. Por otra parte, para la sistematización de la información, con ayuda del software SPSS realizamos una tipificación promedio de los resultados obtenidos, así como la desviación estándar de los mismos. La población de estudio está conformada por estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Técnico IPC Andrés Rosa de Neiva, durante el periodo 2019A, aquí encontramos 25 estudiantes en el grupo control con edades entre los 14 y 17 años y 23 estudiantes en el grupo intervención, con edades entre los 14 y 18 años, quienes pertenecen a los estratos socio económicos 1 y 2. Con la aplicación del cuestionario inicial, se identificaron las principales dificultades de aprendizaje que tenían los estudiantes con relación a los conceptos propios de la cinemátic a, sus características, relaciones y aplicaciones al contexto cotidiano, entre los cuales encontramos la diferenciación de conceptos de velocidad y aceleración, trayectoria y desplazamiento así como el movimiento de los cuerpos y la resolución de situacion es problema, además de la generación de asociaciones con otras disciplinas, por lo que a partir de la intervención didáctica basada en juegos logramos junto a los estudiantes favorecer de manera progresiva el aprendizaje de los mismos, además de fortalecer su estructura cognitiva, la formación de nuevos conocimientos y la generación de habilidades y competencias en relación a la Física y su aplicabilidad. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5145 |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0148.pdf | 5.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.