Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5144
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlgarra Cerón, Ana María-
dc.contributor.authorGarcía Hernández, Nidia Marcela-
dc.date.accessioned2025-02-10T16:28:36Z-
dc.date.available2025-02-10T16:28:36Z-
dc.date.issued2018-07-31-
dc.identifier.citationTH CNFQB 0147es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5144-
dc.description.abstractEl desarrollo de este trabajo describe y muestra la biodiversidad documentada, antes y durante la construcción en el lugar de influencia directa de la represa el Quimbo, ubicada en el departamento del Huila. A través de la recopilación de documentos de dif erentes fuentes secundarias, se unificó la mayor información posible sobre las especies de fauna vertebrada y de flora, obteniendo para el grupo de los anfibios 10 especies, 4 familias y 7 géneros; para los reptiles 31 especies, 14 familias y 30 géneros; e n cuanto a los mamíferos 33 especies, 22 familias y 35 géneros; las aves con un total 201 especies, 51 familias, 158 géneros y para el grupo de los peces se registró un total de 25 especies, 10 familias y 24 géneros. En referencia a la flora registrada se determinó 159 especies pertenecientes a 62 familias, estas se clasificaron en categorías de árboles, arbustos, epífitas, palmeras, herbáceas y pastos y por último mácrofitas. Seguido se realizó una ficha con un análisis descriptivo para cada una de las especies, determinando su taxonomía (familia, nombre científico y nombre común), se validaron sus nombres por la nomenclatura actual, tomando como base la página web ITIS, también se registró la distribución geográfica y categoría de sensibilidad identificand o las especies amenazadas (lista roja) presentando un total de 2 casi amenazadas (NT), 10 en estado vulnerable (VU), 9 en peligro (EN), 4 en peligro crítico (CR), y las demás registradas como no evaluadas (NE) o preocupación menor (LC); finalmente se identificaron las especies endémicas tanto de fauna y flora registrándose un total de 12 y de especies migratorias: 27 aves, 1 mamífero y 3 peces.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectBiodiversidades
dc.subjectBiodiversityes
dc.subjectFaunaes
dc.subjectFaunaes
dc.subjectFloraes
dc.subjectFloraes
dc.subjectEmbalsees
dc.subjectReservoires
dc.subjectQuimboes
dc.subjectQuimboes
dc.subjectEspecieses
dc.subjectSpecieses
dc.titleRevisión documental sobre la diversidad animal y vegetal en la zona de construcción de la represa “El Quimbo” (Huila Colombia)es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0147.pdf26.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.