Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5140
Título : DIVIÉRTETE Y APRENDE EXPLORANDO EN EL SCIENCE CLUB
Autor : GUALI NÚÑEZ, INGRID SHAFIAH
TRUJILLO GARZÓN, LYNDA GORETTY
PIEDRAHITA NÚÑEZ, ERIKA JOHANA
Palabras clave : Asombro
Astonishment
Comunicación
Communication
Competencias actitudinales científicas
Scientific attitudinal competences
Club de ciencias
Science club
Interés
Interest
Fecha de publicación : 26-abr-2018
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH CNFQB 0142
Resumen : Cada día las personas del común, sobre todo los niños, presentan inquietudes acerca de cómo y por qué funciona el mundo que los rodea, estas pueden ser resueltas desde la formación de competencias científicas actitudinales hacia las Ciencias Naturales. Sin embargo, ellas no se desarrollan en la escuela, debido que el énfasis está en el contenido conceptual. Además, la poca atención de los padres a las preguntas constantes que realizan sus hijos hace que los niños pierdan el interés de buscar soluciones a sus inquietudes. Adicionalmente los niños que conviven en los barrios, en su tiempo libre carecen de actividades culturales y científicas como clubes de ciencias para fomentar la comunicación, el asombro y la curiosidad por los fenómenos naturales del entorno. Teniendo en cuenta esta problemática se creó el Science Club, para 25 niños de 8 a 13 años, residentes de la ciudad de Neiva con el objetivo de desarrollar competencias actitudinales, promoviendo el interés, la capacidad de asombro y la comunicación en algunos niños de la comuna 8. Para ello, se propuso una investigación de tipo descriptiva con enfoque cualitativo, y la triangulación como una técnica de análisis donde se evidenciaron las actitudes que tienen los niños hacia la ciencia. Como resultado se pudo observar que con la participación en el Science Club sí se promovió el interés, el asombro y la capacidad de comunicar cuando los niños preguntan, realizan hipótesis, opinan, argumenta, juegan, exploran, observan, descubren, divulga, proponen métodos y buscan información.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5140
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0142.pdf3.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.