Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5134
Título : | CONCEPCIONES, ACTITUDES Y PRACTICAS EN EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE DOCENTES EN FORMACION Y EN EJERCICIO DE CIENCIAS NATURALES DE DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA. |
Autor : | Barrero Barrera, Francy Eliana Cedeño Puentes, Katherine |
Palabras clave : | Educación Sexual Sex education Educación para la salud Education for health Concepciones Conceptions Prácticas Practices Sexualidad Sexuality Actitudes Attitudes Docentes Teachers |
Fecha de publicación : | 29-ene-2018 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH CNFQB 0134 |
Resumen : | La educación para la salud en las comunidades educativas en Colombia, es un elemento que ha sido poco explorado, evidenciando que la educación sexual y sus componentes, han sido relegados al área de las ciencias naturales y en algunas ocasiones a los depar tamentos de psicopedagogía, enmarcando todo el proceso a las funciones reproductivas y los riesgos, dejando de lado el contexto y la promoción de la salud física, mental y cultural. Presentamos el planteamiento de una propuesta de investigación, en torno a la caracterización de las Concepciones, actitudes y prácticas en materia de Educación Sexual y Reproductiva, que se vienen adelantando al interior de dos Instituciones Educativas oficiales del Departamento del Huila. El trabajo se enmarca en un estudio de tipo mixto, en donde tomamos elementos del enfoque cualitativo para interpretar concepciones del profesorado, al tiempo se tienen en cuenta aspectos cuantitativos, apoyando algunos análisis descriptivos desde instrumentos estandarizados. La revisión de an tecedentes y del contexto en visitas preliminares, nos permite plantear que el estudiantado presenta bastante interés por abordar estas temáticas en el aula, particularizando en métodos anticonceptivos y las posibles prácticas saludables para el control de una vida sexual con responsabilidad. Sin embargo en los postulados de los docentes de ciencias naturales, es notorio el temor a hablar sobre el tema, dado que conllevan culturalmente rasgos conservadores y la falta de conocimientos actualizados, inciden en la evasión y la preferencia de dejar la unidad reducida a la función de reproducción que se desarrolla en grado octavo. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5134 |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0134.pdf | 4.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.