Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5118
Título : | Calidad sanitaria del agua potable consumida en la sede central de la Universidad Surcolombiana. |
Autor : | Narváez Chamorro, Luz Edith Rivera Ardila, Magda Lizeth Tello Ruiz, Luisa Fernanda |
Palabras clave : | Agua Potable Drinking water Calidad Sanitaria Health Quality Análisis Bacteriológico Bacteriological Analysis Análisis Fisico químico Physical chemical analysis Metales Pesados Heavy Metals Pesticidas Pesticides Decreto 1575/ 2007 Decree 1575/2007 Resolución 2115/ 2007 Resolution 2115/2007 |
Fecha de publicación : | 20-ene-2017 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH CNFQB 0117 |
Resumen : | El agua se ha convertido en la fuente principal de desarrollo y sostenimiento de los seres humanos, ésta ha permitido el mejoramiento de la calidad de vida en el planeta, sin embargo actualmente no se le da la importancia que merece, cada vez está más limitada y presenta una p roblemática global debido al crecimiento poblacional, manejo inadecua dode las cuencas hidrográficas, y las actividades rutinarias que realizan los seres humanos que contribuyen a la degradación afectando su calidad y cantidad, logrando así la contaminació n de los a fluentes que proveen agua a las diferentes comunidades. Por consiguiente el agua potable consumida en la sede central de la Universidad Surcolombiana de Neiva debe poseer una calidad sanitaria que garantice su consumo sin generar riesgo alguno pa ra la salud humana. En este sentido, el presente proyecto de investigación se centró en el campo de la Química y la Biología, análisis de resultados y divulgación). Los resultados obtenidos se compararon con las normas establecidas sobre la calidad de agua donde se verificó si esta cumple con los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos establecidos en el decreto número 1575 / 2007 y la resolución 2115/2007 del Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5118 |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0117.pdf | 6.87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.