Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5116
Título : | Análisis de la calidad del agua y estrategias didácticas que contribuyen a la conservación del río frío en el municipio de Campoalegre - Huila |
Autor : | Suaza Ramírez, Luis Fernando Suaza Ramírez, Cristian Felipe |
Palabras clave : | Calidad de agua Water quality Bioindicación Bioindication Macroinvertebrados acuáticos Aquatic macroinvertebrates Salida de campo Field trip Actitudes de conservación Conservation attitudes |
Fecha de publicación : | 23-ene-2018 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH CNFQB 0115 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación se divide en dos etapas, siendo la primera, la aplicación de los índices biológicos y contaminación al Río Frío de Campoalegre debido a la importancia del afluente por ser la fuente abastecedora para consumo humano del municipio. Por otro lado, en la segunda etapa se instó al cuidado ambiental del recurso hídrico en la comunidad escolar, a través de estrategias didácticas diseñadas en el aula y en campo con el fin de fortalecer las actitudes de conservación de la fuente hídrica. El diseño de investigación fue exploratorio secuencial (DEXPLOS) dado que la primera fase es cualitativa (colecta de macroinvertebrados y software ATLAS.TI) y la segunda fase cuantitativa (Índices biológicos y paquete estadístico SPSS). A nivel general, en las estaciones de alta y media montaña los índices biológicos e índices de contaminación mostraron que no presentan zonas de afectación, debido a los ecosistemas estratégicos que se encuentran presentes, además, en las estaciones cercanas al municipio, por el aumento de las actividades antrópicas presenta zonas críticas, en especial después de la zona urbana. Seguidamente, las actividades lúdico-pedagógicas como la salida de campo fueron significativas en el desarrollo de actitudes de conservación y conocimiento en los estudiantes Campoalegrunos. Por lo tanto, se concluye que los índices biológicos y de contaminación dan un panorama amplio de la calidad del sistema que presenta el Río Frío, además el conocimiento de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos es aplicable en el contexto escolar. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5116 |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0115.pdf | 10.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.