Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5111
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzalez Ninco, Luis Alberto-
dc.contributor.authorMayorga Torres, Darlin Milena-
dc.contributor.authorVargas García, Julieth Paola-
dc.date.accessioned2025-02-04T17:18:19Z-
dc.date.available2025-02-04T17:18:19Z-
dc.date.issued2015-07-21-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5111-
dc.descriptionLas aves son reconocidas a nivel mundial como excelentes indicadores de la alteración de un ecosistema natural, en la que Colombia aloja el 19% de aves (1865 especies) gracias a los estudios que se han realizado. En el Huila son pocas las investigaciones que han permitido estimar la biodiversidad y el planteamiento de estrategias de conservación. A raíz de esta problemática en el departamento, en especial en el municipio de Suaza, se plantea solventar la falta de información a partir de la pregunta a investigar; ¿Cuál es la biodiversidad de avifauna presente en el Municipio de Suaza? Estudio que se llevó a cabo en las Veredas de San Calixto, Alto Delicias, Alto Fátima, Gallardo, Avispero y casco urbano del Municipio de Suaza; con la metodología de recolecta de datos en campo propuesta por el grupo GEMA del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt; ejecutándose actividades de muestreos como: Recopilación de la información, observación, y captura con redes de niebla. Como resultado se registraron 166 especies, distribuidas en 45 familias y 17 órdenes, destacando el orden Passeriformes por presentar mayor número de familias; con 21 familias de las cuales sobresale la familia Tyrannidae (21 especies) y Thraupidae (20 especies). Además se identificaron tres especies endémicas; Euphonia concinna, Hypopyrrhus pyrohypogaster y Ortalis colombiana. También se encontraron tres especies con algún grado de amenazada, ocho especies casi endémicas y 21 especies migratorias. Las zonas donde se registró mayor número de especies fue la vereda de Alto Fátima (81especies) y casco urbano de Suaza (71 especies).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectAvifaunaes
dc.subjectAvifaunaes
dc.subjectDiversidades
dc.subjectDiversityes
dc.subjectEcologíaes
dc.subjectEcologyes
dc.subjectSuazaes
dc.subjectSuazaes
dc.subjectEspeciees
dc.subjectSpecieses
dc.titleCaracterización de la Avifauna del Municipio de Suaza (Huila- Colombia)es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0103.pdf3.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.