Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/102
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MOLINA CHAUX, AMALIA | - |
dc.contributor.author | VARGAS MUÑOZ, ALICIA | - |
dc.contributor.author | MONTEALEGRE SASTRE, CLARA PATRICIA | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-03T15:03:48Z | - |
dc.date.available | 2021-08-03T15:03:48Z | - |
dc.date.issued | 2006-11-24 | - |
dc.identifier.uri | http://66.29.135.112:8080/jspui/handle/123456789/102 | - |
dc.description.abstract | Se realizó el análisis fitoquímico de la especie Gustavia nana Pittier, recolectada durante el 8 y 23 de abril de 2006, en el Centro de Investigaciones y Educación Ambiental “LA TRIBUNA” con una extensión de 127,100 Ha, ubicada a 26 Km de la ciudad de Neiva en la Vereda San Francisco. La corteza (ritidoma) seca pesó (335 g) a la cual se le realizó la extracción en diclorometano, el extracto se concentró para realizar la cromatografía en columna en silica gel, eluyendo con mezclas de diclorometano, aumentando polaridad con metanol, hasta elución con diclorometano solamente. El análisis por cromatografía en capa fina de dichas fracciones, permitió su reagrupamiento en fracciones, las que se recromatografiaron en columnas de sílica gel. De esta forma se aislaron 3 productos Amiryn, stigmasterol y uvaol, los cuales fueron identificados por datos espectroscópicos y con muestras patrón o datos de literatura. Utilizando como estrategia didáctica un curso taller, se realizó la experiencia de articular la fitoquímica en el campo educativo con un grupo de estudiantes de básica secundaria, de la ciudad de Neiva, con el fin de incentivar el estudio por aspectos concernientes al desarrollo de las ciencias al interior del aula de clase, y también como una actividad de proyección social de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Surcolombiana. Obteniendo como resultado de este reto la participación activa de los asistentes a esta capacitación y la manifestación de su agrado por el trabajo desarrollado en este campo del saber. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | TH CNEA;001 | - |
dc.title | ANÁLISIS FITOQUÍMICO DE LOS TERPENOS PRESENTES EN LA CORTEZA DE LA ESPECIE “Gustavia nana Pittier” | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNEA 0001.pdf | 1.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.