Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/946
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGUEVARA CASTRELLÓN, CÉSAR EDUARDO-
dc.date.accessioned2021-10-08T14:53:21Z-
dc.date.available2021-10-08T14:53:21Z-
dc.date.issued2013-11-05-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/946-
dc.description.abstractEn el mercado actual se encuentran máquinas en los talleres de medianas y pequeñas empresas, para hacer bobinas de diferentes tipos como son: Manuales y semiautomáticas, las cuales dan lugar a múltiples errores en el funcionamiento de los motores y variaciones considerables en los voltajes de los transformadores. El prototipo construido en este proyecto de aplicación es capaz de controlar el proceso de la fabricación de bobinas para motores eléctricos y transformadores. La realización de todo el sistema requiere diferentes partes que unidas logran un trabajo integral en la máquina, como lo son: A. Control de velocidad, dependiendo del calibre del alambre a utilizar. B. Sistema de tensión continúo para un arrollamiento parejo. C. Contador de vueltas o espiras, para una total precisión, en los cálculos de voltaje, sobre todo para transformadores. D. Sistema de parada automático al terminar el arrollamiento. E. Cambio sentido de giro en el motor para uso semiautomático en el conteo de bobinas para transformadores. F. Sistemas de aviso en caso de parada por falla y terminación del proceso. G. Sistemas de protección de todo el conjunto por fallas eléctricas. La máquina será capaz de realizar automáticamente, una vez programada, bobinas para reparación de motores y construcción de transformadores en un tiempo hasta cinco veces más rápido que el empleado por un operario en forma manual y tendrá una precisión del 100% en el número de espiras, en relación con el error humano al llevar el conteo de forma mental. Otra de las mayores ventajas está relacionada con el operario, ya que en un taller promedio, esta tarea ocupa el 50% de su trabajo rutinario, al liberarlo de posiciones incomodas y repetitivas, permitiéndole dedicarse más al ensamblaje y conexión de los transformadores y motores.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH IE;0213-
dc.titleDISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO DE UNA BOBINADORA ELECTRÓNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TRANSFORMADORES Y PRODUCCIÓN DE BOBINAS DE MOTORES ELÉCTRICOS DE BAJA Y MEDIANA TENSIÓNes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IE 0213.pdf2.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.