Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/731
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuzmán Pérez, Madeleine-
dc.contributor.authorQuintero Gómez, Mechelle Daniela-
dc.contributor.authorOrtigoza Cangrejo, Mónica-
dc.date.accessioned2021-09-23T14:47:30Z-
dc.date.available2021-09-23T14:47:30Z-
dc.date.issued2015-06-22-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/731-
dc.description.abstractLa concepción que se tiene de Educación Inclusiva por parte de los docentes es sinónimo de un mayor esfuerzo en su quehacer pedagógico, es decir, a mayor cantidad de trabajo, mayor compromiso con los estudiantes con discapacidad. Para ello este artículo, desarrolló un escrito fundamentado en una investigación, que tuvo como objetivo general: Analizar la inclusión de los Estudiante con limitación visual en su proceso de enseñanza aprendizaje en el aula regular de clases en la institución educativa departamental Tierra de Promisión sede Enriqueta Solano Duran (Neiva Huila) para cualificar el proceso educativo con población discapacitada incluida al aula regular El estudio se realizó en la institución educativa Departamental Tierra de Promisión sede ENRIQUETA SOLANO DURAN, Neiva (Huila), con diseño metodológico no experimental de tipo transversal. Se describieron las particularidades del objeto de estudio, con el fin de establecer variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Utilizando la observación y las encuestas se caracteriza el objeto de la investigación; ya que a partir de ésta caracterización se concibe una propuesta para resolver el problema planteado. Desde los referentes teóricos se abordaron el concepto de inclusión educativa , teniendo e n cuenta a Barton, Pradilla y otros. Además, y desde la limitación visual, en el marco de referencia de formación docente, las posturas de Barton , Frola, y otros. Complementariamente, se tuvieron en cuenta los aportes de Arnaiz Gine, Piqued y otros, facilitaron abordar el tema de la orientación de enseñanza y aprendizaje para atender estudiantes con limitación visual.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH PI;0127-
dc.subjectEducación inclusivaes
dc.subjectLimitación visuales
dc.subjectEnseñanza Aprendizajees
dc.subjectFormación docentees
dc.subjectcriterioses
dc.titleINCLUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LIMITACIÓN VISUAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL AULA REGULAR DE CLASES, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TIERRA DE PROMISIÓN SEDE ENRIQUETA SOLANO DURÁN DE LA CIUDAD DE NEIVAes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH PI 0127.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.