Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6171
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSalazar Parra, Nicolas Daimles-
dc.date.accessioned2025-11-20T14:29:58Z-
dc.date.available2025-11-20T14:29:58Z-
dc.date.issued2025-08-04-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6171-
dc.description.abstractLa trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) es el único representante de la producción piscícola de aguas frías en Colombia, especie que normalmente se cultiva en condiciones de tipo intensivo. Dentro de los esquemas de producción, las primeras etapas son críticas en términos de aparición de enfermedades, riesgo de mortalidad y pérdidas económicas. En las estrategias para minimizar tales riesgos y optimizar la operación, los productos que sustituyan el uso indiscriminado de antibióticos ha adquirido relevancia; entre estas opciones se tienen los prebióticos, de diferente origen y formas de acción que, por sus propiedades, buscan mejorar condiciones de bienestar animal y prevenir tanto el estrés como las patologías. En esa línea, en este trabajo se evalúo la acción de tres productos comerciales en términos de desempeño y mortalidad; el seguimiento se adelantó sobre alevinos durante 70 días, desde primera alimentación hasta alcanzar una talla de 2-3 g y 5.5 - 6 cm de peso y longitud respectivamente, considerada como comercial. Para el efecto se analizaron tres aditivos alimenticios fitogénicos frente a un grupo control, sin suplementos, todos por triplicado para un total de 12 grupos. Los peces con reabsorción finalizada fueron ubicados en canaletas de fibra de vidrio (1.3 x 0.35 x 0.25 m), cada una con un volumen útil de 100 litros. Se adelantaron muestreos cada quince días, registrando la longitud total (cm) y el peso (g). Al final del periodo, se compararon los siguientes parámetros de desempeño: longitud total final (cm), peso final (g), tasa de crecimiento en longitud total (mm día⁻¹) = (longitud promedio final – longitud promedio inicial) / número de días, tasa de crecimiento en peso (g día⁻¹) = (peso promedio final – peso promedio inicial) / número de días, índice de conversión alimenticia, tasa de crecimiento específico (TCE) = (Ln peso final – Ln peso inicial) / número de días, factor de condición de Fulton (K = W/LT³, siendo W el peso (g) y LT la longitud total (cm)). La posible acción inmunomoduladora de los aditivos se estimó indirectamente a través de la cuantificación y comparación de la mortalidad durante el periodo. Los datos finales se compararon a través de análisis de varianza ANOVA (α = 0.05) de un factor y cuatro niveles. Hasta la talla trabajada, con las comparaciones entre tratamientos no se demostró la existencia de diferencias significativas en ninguno de los parámetros. Sin embargo, en términos porcentuales, 8 independientemente del aditivo, la tendencia mostró una ventaja en los parámetros respecto al grupo control. En particular, los tratamientos con fitogénicos basados en cúrcuma y ajo como ingredientes principales se presentaron mayores resultados en desempeño comparado con el control. El efecto más relevante en términos de producción se observó en la mortalidad, llegando a un máximo del 7% al 7,7% en dos de los tratamientos. En este caso se presentaron dos picos de mortalidad los que se vieron atenuados en todos los tratamientos que recibieron los aditivos, a diferencia de los porcentajes en el control. Esta diferencia relativa al final se tradujo en un mayor e importante número de peces disponibles para distribución, en una clara ventaja económica en producción. Aunque las tendencias en desempeño se deben comprobar para tallas superiores, los datos sugieren un efecto favorable con la inclusión de los aditivos, especialmente los que se basan en productos de origen vegetal con ajo (T2) y cúrcuma (T3); se analiza este resultado, el que sugiere un potencial de implementación con efectos favorables durante la fase de producción de alevinos de trucha arco iris.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH IAG;0011-
dc.subjectPromotores de crecimientoes
dc.subjectFitobióticoses
dc.subjectSobrevivenciaes
dc.subjectVariables zootécnicases
dc.titleEvaluación de fitobióticos para la optimización en sistemas de producción de alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería Agroindustrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IAG 0011.pdf1.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.