Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6139
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantiago Quesada, Laura Camila-
dc.contributor.authorCórdoba Parra, Jessica-
dc.date.accessioned2025-11-18T03:11:12Z-
dc.date.available2025-11-18T03:11:12Z-
dc.date.issued2022-04-18-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6139-
dc.description.abstractEn la actualidad, adquirir productos para el cuidado de la belleza y la salud se ha convertido en una prioridad tanto de mujeres, como de hombres. Esta tendencia ha permitido el crecimiento del sector y el fortalecimiento del mercado. En el ámbito latinoamericano, Colombia se ubica en la quinta posición y las empresas que componen el sector, se encuentran en los radares mundiales, ganando cada vez mayor reconocimiento. El consumo interno y la exportación del renglón de cuidado de manos y esmaltes de uñas va en aumento en Colombia y al cruzar la barrera del género, se espera un crecimiento importante al mediano plazo en el país, tanto en las grandes marcas, como en las que penetran el mercado compitiendo con precios atractivos. En el presente estudio se pretende analizar desde diferentes perspectivas la conveniencia de crear una empresa de esmaltes en la ciudad de Neiva, haciendo énfasis en el componente del mercado. Este producto será distribuido a través de canales comerciales en Neiva, Garzón y Pitalito, con el fin de que estén al alcance de sus principales consumidores, que son hombres y mujeres que carecen de tiempo para ir a la manicurista. El objetivo principal de este proyecto es conocer la aceptación del producto dentro de un nicho de mercado y proyectar a futuro su demanda, analizando los factores de diversa índole que influyen sobre los consumidores, además de saber si es viable la comercialización a través de maquila o si se realiza el proceso de creación y construcción de marca.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MAE;0039-
dc.subjectEsmalte para uñases
dc.subjectCosméticoses
dc.subjectBellezaes
dc.subjectFactibilidades
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de esmaltes en la ciudad de Neivaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Maestría en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MAE 0039.pdf3.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.