Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6113
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Mendieta, Norelly-
dc.contributor.authorSantos Polanía, Yohana Andrea-
dc.contributor.authorAlarcón González, Diana María-
dc.date.accessioned2025-11-17T02:50:32Z-
dc.date.available2025-11-17T02:50:32Z-
dc.date.issued2023-12-13-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6113-
dc.description.abstractLa finalidad del proyecto se enfocará en diseñar la estructura del control interno basado en el modelo COSO I, para la Asociación de Productores Agrícolas de San Agustín- Huila con el objetivo de proporcionar la seguridad razonable en la consecución de objetivos en eficacia, eficiencia, fiabilidad financiera y cumplimiento de leyes a través de los cinco componentes del modelo COSO I alineándose con la misión y la visión de la asociación. Para alcanzar los objetivos propuestos fue necesario realizar una evaluación a la asociación utilizando las técnicas de revisión documental, entrevistas a miembros claves de la asociación y lista de chequeo para obtener una perspectiva general de los procesos; obteniendo una calificación de cada uno de los componentes mediante los rangos de menor calificación como totalmente en desacuerdo y la mayor totalmente de acuerdo, donde los resultados obtenidos fueron los siguientes: la asociación carece de una base sólida de ética, integridad y compromiso; no está adecuadamente preparada para identificar y gestionar los riesgos potenciales; presenta ausencia en evaluación continua tanto a los físico como al recurso humano. Los procedimientos utilizados en busca del logro del objetivo fueron el diagnóstico inicial del control interno de la asociación mediante una lista de chequeo; la identificación de los procesos de la asociación mediante un mapa de procesos y por último la elaboración de una matriz que relacione cada componente del COSO I con los procedimientos a realizar en los procesos de la asociación y así mejorar el control interno.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ERFA;0075-
dc.subjectControl Internoes
dc.subjectComponenteses
dc.subjectComercializaciónes
dc.subjectEficienciaes
dc.titleEstructura del control interno basado en el modelo COSO I, para la Asociación de productores agrícolas de la vereda Los Cauchos de San Agustín – Huilaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ERFA 0075.pdf2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.