Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6105
Título : E l impacto financiero en las empresas del sector hotelero del sur del Huila (Pitalito, Isnos y San Agustín) debido a las medidas de apoyo económico para este sector en el marco de la emergencia sanitaria Covid 19
Autor : Acosta Cortes, Paola Andrea
Gómez España, Yesica Paola
Palacios Cardozo, Tania Janith
Palabras clave : Financiero
Apoyos Económicos
Impacto
Indicadores
Fecha de publicación : 10-dic-2021
Editorial : Universida Surcolombian
Citación : TH ERFA;054
Resumen : Con el fin de determinar ¿Cuál ha sido el impacto financiero en las empresas del sector hotelero del sur del Huila (Pitalito, Isnos y San Agustín) debido a las medidas de apoyo económico para este sector en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19?. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo y diferentes métodos de investigación como: Observación estructurada, muestreo no probabilístico por definición, muestreo intencional o por juicio, utilizando bases de datos suministradas por Cámara de Comercio del Huila y “Registro Nacional de Turismo” RNT, también la encuesta en escala de Likert y cuestionario estructurado dicotómico aplicado a los empresarios hoteleros y analizadas mediante la Matriz Vester, de igual modo se analizaron los estados financieros con la herramienta balanced scorecard, que integrados ayudaron a obtener resultados cuantitativos dando respuesta a la pregunta de investigación y sus objetivos. Al integrar estas herramientas se evidencio inactividad en la renovación ante Cámara de Comercio del Huila y Registro Nacional de Turismo (RNT), donde de una muestra obtenida de 162 hoteles, el 52,5% de estos tienen pendiente de actualización el RNT, además problemas críticos donde los alivios económicos no ayudaron a mantener la hipótesis de negocio en marcha. Esta situación se refleja con los indicadores financieros analizados mediante Balance Scordcard, ya que los empresarios manifestaron la dificultad en la adquisición de créditos bancarios, aunque el endeudamiento financiero obtuvo márgenes de incrementos del 17.4% no cumple con la proyección de las empresas, y en el indicador de liquidez muestra una brecha negativa del -2%.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6105
Aparece en los programas: Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ERFA 0054.pdf3.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.