Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5956| Título : | Entrenamiento neurocognitivo en pacientes con deterioro cognitivo leve a través del software REHACOM |
| Autor : | Forero Aldana, Arnulfo Eduardo Bernate Tovar, Lina Fernanda |
| Palabras clave : | Deterioro cognitivo leve Memoria Funciones ejecutivas Software Rehacom |
| Fecha de publicación : | nov-2023 |
| Editorial : | Universidad Surcolombiana |
| Citación : | TH MNC;0001 |
| Resumen : | Introducción: En un creciente envejecimiento de la población, la preservación de la salud cognitiva se convierte en un desafío crucial. El deterioro cognitivo leve es una etapa prodrómica de enfermedades neurodegenerativas, donde una adecuada intervención puede revertir su curso. En este sentido los programas de entrenamiento neurocognitivo por ordenador como el RehaCom® han surgido como una estrategia prometedora. Objetivo: La presente investigación determinó la eficacia de un entrenamiento neurocognitivo multidominio en memoria y funciones ejecutivas, mediante el uso del software Rehacom, en adultos con criterios para deterioro cognitivo leve. Métodos: Estudio cuasiexperimental de tipo antes y después, doble ciego, con grupo control. Se aplicó una intervención de 10 semanas (2 encuentros por semana de 60 minutos) a 50 participantes con DCL, divididos aleatoriamente en grupo experimental 21 [Edad: 61(6,2)] y grupo control 29 [Edad: 61 (5,9)]. Fueron evaluados con una batería de pruebas cognitivas que incluyen CERAD, MMSE, ACE-R, INECO, además cuestionarios específicos Resultados: El entrenamiento neurocognitivo permitió fortalecer la memoria visual, memoria de trabajo, inhibición, fluencia verbal y en el autorreconocimiento de los déficits de memoria. Se identificó transferencia lejana en el proceso cognitivo de praxias visoconstruccionales. Conclusión: Este estudio proporciona evidencia de la eficacia del programa de entrenamiento neurocognitivo basado en computadora RehaCom® en la mejora de la memoria y las funciones ejecutivas en personas con DCL en el sur de Colombia. Los resultados respaldan la utilidad de las intervenciones de entrenamiento neurocognitivo por computadora como una herramienta adecuada para mitigar el deterioro cognitivo en esta población. Sin embargo, se necesitan investigaciones futuras con un seguimiento más prolongado y una muestra más representativa para comprender completamente el alcance de los beneficios de este enfoque. |
| URI : | https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5956 |
| Aparece en los programas: | Maestría en Neuropsicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MNC 0001.pdf | 14.93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.