Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4251
Título : Caracterización de la primera infancia de la ciudad de Neiva: Análisis Situacional del Entorno Hogar y sus Estructurantes
Autor : Ardila Zotar, Karol Viviana
Arias Valderrama, Alexandra
Polo Valencia, Paula Andrea
Ramírez Naranjo, Manuelita
Rodríguez Reyes, Lisary
Palabras clave : Educación
Caracterización
Entorno Hogar
4. Primera Infancia
Instrumento
Cuidado y Crianza
Familia
Salud
Alimentación
Recreación
Fecha de publicación : 23-mar-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH LPI;0246
Resumen : Actualmente la ciudad de Neiva no cuenta con una caracterización de los hogares en donde se establezca la determinación de las prácticas que inciden en este entorno, desde los estructurantes que influyen en el desarrollo integral de los niños y las niñas: el cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación y el ejercicio de la ciudadanía y la participación, los cuales son esenciales según la política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia que se establece con la ley de cero a siempre, por ende, el objetivo fundamental de esta investigación es “Determinar la situación actual del entorno hogar desde los estructurantes que emergen en el desarrollo integral de la primera infancia de la ciudad de Neiva, para contextualizar el plan curricular del programa en Educación Infantil de acuerdo con la realidad de los niños y las niñas de 0 a 72 meses.” La metodología empleada fue de tipo descriptivo retrospectivo con enfoque cualitativo, la cual se desarrolló mediante la implementación de un instrumento de recolección de datos tipo encuesta, el cual fue dirigido a familias de las diferentes comunas del municipio, para sistematizar y clasificar la información por variables de estudio con el fin de determinar los diferentes escenarios de la situación actual de la primera infancia en el entorno hogar. En este sentido el presente proyecto toma relevancia debido a que pretende direccionar la propuesta a la garantía de los derechos de los niños y las niñas como eje esencial para el desarrollo integral, asegurando que la estructura y situación de la primera infancia en el entorno hogar , se conviertan en un factor protector que asegure el bienestar d e la infancia en la satisfacción de sus necesidades.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4251
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th LPI 0246.pdf3.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.