Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMedina Vargas, Karen Mildrey-
dc.contributor.authorParedes Muñoz, Adriana Carolina-
dc.contributor.authorParedes Rojas, Erika-
dc.contributor.authorVizcaya Quiroga, Angie Lorena-
dc.date.accessioned2024-05-09T17:22:35Z-
dc.date.available2024-05-09T17:22:35Z-
dc.date.issued2018-01-12-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4220-
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo general determinar que concepciones psicosociales sobre la primera infancia tienen los agentes educativos del hogar infantil Santa Isabel de la ciudad de Neiva; como bases teóricas se retomó el campo de la psicología social por Serge Moscovici, psicología social: Relación entre individuo y sociedad de Juan Antonio Pérez y la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson. De la misma manera, La investigación se situó en un marco contextual incluyendo conceptos como Concepción, Psicosocial y Primera infancia. En cuanto a la metodología de la investigación tuvo un modelo cualitativo, puesto que busco identificar las concepciones psicosociales sobre la primera infancia de los actores educativos. Así mismo se desarrolló con el método etnográfico que ayudo en la descripción y comprensión de la realidad de las prácticas educativas. Además durante este estudio se trabajó la investigación descriptiva; La cual nos llevó a descubrir y caracterizar a la comunidad educativa. En esta investigación la población objeto de estudio fueron agentes educativos que pertenecen al hogar infantil, a los cuales se aplicaron los instrumentos de entrevista, encuesta y observación mediante la lista de cotejo. Mediante los resultados obtenidos durante la investigación, se determina que los agentes educativos tienen una idea acerca del concepto psicosocial de la primera infancia, sin embargo no hay una integración entre esa idea y este concepto real, como lo afirma Erikcson al plantear la ampliación del circulo que incluye que el ser humano necesita está rodeado de la familia, cultura, ambiente y sociedad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH PI;0214-
dc.subjectConcepciónes
dc.subjectInfanciaes
dc.subjectEntornoes
dc.subjectPracticases
dc.subjectDesarrollo Psicosociales
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectSociedades
dc.subjectCulturaes
dc.titleconcepciones psicosociales de la primera infancia en el hogar infantil santa Isabel de Neiva (Huila)es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th PI 0214.pdf1.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.