Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3863
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHERNÁNDEZ, STEFANYA LLANOS-
dc.contributor.authorMEDINA NARVÁEZ, MARÍA CAMILA-
dc.contributor.authorRAMIREZ ZUÑIGA, EVAYERINE-
dc.date.accessioned2024-03-21T16:20:51Z-
dc.date.available2024-03-21T16:20:51Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3863-
dc.description.abstractLa presente investigación ayuda a comprender las razones, criterios, pensamientos, acciones y la forma en la que los docentes llevan a cabo la práctica de los programas de promoción y prevención o proyectos transversales constituidos para abordar problemáticas de niveles internos y frecuentes en la institución educativa.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH P;0079-
dc.subjectRepresentación sociales
dc.subjectTransversalidades
dc.subjectEjes transversaleses
dc.subjectCurrículoes
dc.subjectEje de ciudadaníaes
dc.subjectEje de sexulidades
dc.subjectEje ambientales
dc.titleREPRESENTACIONES SOCIALES EN DOCENTES DEL COLEGIO SAN MIGUEL ARCANGEL DE NEIVA ACERCA DE LOS EJES TRANSVERSALES EN EL CURRÍCULUM ESCOLAR.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th P 0079.pdf1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.