Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3667
Título : Prevalencia de la depresión en los actores del conflicto armado en población adulta
Autor : Camacho Vargas, Erika Mercedes
Collazos Castillo, Sonia Giovanna
Flórez Triana, Leidy Aránzazu
Palabras clave : Depresión
Conflicto armado
Actores del conflicto armado
Trastornos psicológicos
Fecha de publicación : jun-2017
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EEP;0090
Resumen : El conflicto armado hace parte de la humanidad como medio de consecución de poder y sometimiento de los individuos, esta situación constante en las diversas culturas provoca en el hombre diferentes afectaciones de tipo físico, psicológico y social; Se realiza una revisión de la literatura científica para determinar la prevalencia de trastornos depresivos en actores del conflicto armado (víctimas y victimarios) Se llevó a cabo una revisión sistemática de los artículos publicados sin límite de tiempo usando el siguiente algoritmo “depression” AND ”armed conflict”,extrayendo información sobre depresión y demás trastornos mentales productos de la exposición al conflicto armado. Un total de 8 estudios fueron incluidos en la revisión, se evidencia que la población expuesta al conflicto armado padecía de diferentes tipos de trastornos mentales incluyendo la depresión, determinándose una prevalencia superior al 86% dependiendo del lugar del estudio, afectando principalmente a la población femenina. La población expuesta al conflicto armado tiende a padecer de trastornos de tipo psicológico incluyendo la depresión afectando en mayor índice a la población femenina dado a que son quienes sobreviven a las atrocidades de la guerra.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3667
Aparece en los programas: Especialización en Epidemiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EEP 0090.pdf1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.