Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3621
Título : Caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención en salud en una I.P.S privada Neiva 2013
Autor : Cabrera Soto, Deicy Carolina
Fierro Oliveros, Juan Diego
Naranjo Tafur, María Alejandra
Palabras clave : Infección asociada a la atención en salud IAAS
Infección asociada a dispositivo médico
infección del sitio operatorio (ISO)
Procedimientos quirúrgicos
Fecha de publicación : jun-2014
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EEP;0068
Resumen : Las infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) se han convertido en un problema de salud pública; en países desarrollados, entre el 5 y el 10% de los pacientes contrae una o más infecciones, y se considera que entre el 15 y el 40% de los pacientes internados en atención crítica resultan afectados. En entornos de bajos recursos, las tasas de infección pueden superar el 20%, pero los datos disponibles son insuficientes para evaluar el peso de la enfermedad en los países en vías de desarrollo. Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque analítico, con el objetivo de realizar una caracterización epidemiológica de las IAAS en una IPS privada de la Ciudad de Neiva en el año 2013. Se incluyeron 251 casos confirmados. Como resultado se logró determinar que las infecciones de mayor prevalencia fueron secundarias a procedimientos quirúrgicos (ISO), especialmente las de tipo superficial (31.9%); seguido se encuentran las Infecciones asociadas a dispositivos médicos, con mayor proporción en las del tracto urinario asociado a catéter vesical. Las neumonías asociadas a la atención en salud representaron el 14.3%. Respecto al agente etiológico, se encontró que en su mayoría son ocasionadas por gram negativos (14.8%); y se tuvo una tasa de letalidad de las IAAS del 9.50% siendo la neumonía y las infecciones del torrente sanguíneo las de mayor proporción. Se tuvo una tasa de 1,9%. Se concluye que las características sociodemográficas de los casos de IAAS son similares al comportamiento de las instituciones de salud a nivel nacional y de países en vías de desarrollo y los tipos de infecciones, la estancia hospitalaria y el microorganismo etiológico son similares a lo reportado en la literatura universal.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3621
Aparece en los programas: Especialización en Epidemiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EEP 0068.pdf2.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.