Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3563
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarros Carpio, Ánderson-
dc.contributor.authorCastro Charry, Francia Elena-
dc.contributor.authorRealpe Trujillo, Gloria Patricia-
dc.date.accessioned2024-02-13T14:56:58Z-
dc.date.available2024-02-13T14:56:58Z-
dc.date.issued2010-11-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3563-
dc.description.abstractLa transfusión sanguínea es la segunda causa de transmisión de la enfermedad de Chagas en los países endémicos. Esta compleja zoonosis producida por el protozoario Trypanosoma cruzi tiene una transmisión natural o vectorial y se presenta en los departamentos de: Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander y con menor intensidad, en: Antioquia, Cesar, Guajira, el piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena, Sucre, Meta y Tolima. Según la OMS, en las zonas endémicas altas, la seropositividad supera el 20,00% y, en las hiperendémicas como Bolivia, hasta el 63,00%. En ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Río de Janeiro, Santiago y Sao Paulo, éstos índices, en los Bancos de Sangre, oscilan entre el 0,50% y 2,00%. En Colombia, la prevalencia en 1994 era de 2,50%; en 1995 descendió a 1,20% y en 1996 a 1,10%. En consecuencia, el presente estudio se establece como un instrumento de conocimiento epidemiológico sobre la infección por Trypanosoma cruzi, no solo para el departamento del Huila sino para el territorio nacional. Se realizo un estudio de prevalencia de corte transversal a través de la revisión de la base de datos de los donantes del Banco de Sangre del Hospital Universitario de Neiva en el período comprendido entre enero a julio de 2009. La población fue de 6.337 donantes entre 18 y 65 años de edad. Los datos se consolidaron en hoja Excel y el análisis estadístico se hizo en el programa Epi info 3.5.1, aplicando técnicas estadísticas como distribución de frecuencias, intervalos de confianza y prueba de chi cuadrado. La prevalencia de la enfermedad de Chagas en el Banco de Sangre del Hospital Universitario de Neiva fue del 0,74%, equivalente a un donante reactivo por cada 135 donaciones (1:135), relación muy similar a la encontrada a nivel nacional y departamental.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH EEP;0044-
dc.subjectBanco de Sangrees
dc.subjectEnfermedad de Chagases
dc.subjectDonante reactivoes
dc.subjectTransfusión sanguíneaes
dc.titlePrevalencia de la infección por Trypanosoma Cruzi en donantes del banco de sangre del Hospital Universitario de Neiva, período de enero a julio de 2009es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Epidemiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EEP 0044.pdf2.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.