Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3561
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCartagena Muñoz, María Cristina-
dc.contributor.authorLara Ramírez, Justo-
dc.contributor.authorVelásquez Losada, Clara Marcela-
dc.date.accessioned2024-02-12T19:18:39Z-
dc.date.available2024-02-12T19:18:39Z-
dc.date.issued2010-03-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3561-
dc.description.abstractLa Enfermedad Diarreica Aguda (E.D.A.), se ha caracterizado por presentarse de manera constante durante los últimos tiempos y sobre todo en los niños menores de 5 años, ocasionando graves consecuencias cuando no hay un rápido y correcto manejo. En el municipio de Algeciras ocupó en el 2007 el quinto lugar en las causas de morbilidad según el perfil epidemiológico del municipio y para el 2008 pasó a ser la cuarta causa. Esto genera inquietud sobre el manejo que se le está dando a nivel institucional, sobre el tipo de microorganismos involucrados y los posibles factores de riesgo relacionados con la presencia de esta enfermedad. Para dar respuesta a estos cuestionamientos se realizó una investigación de tipo observacional, descriptiva, en donde se tomaron muestras de heces fecales a niños menores de 5 años que acudieron a la E.S.E. Hospital Municipal de Algeciras por presentar Enfermedad Diarreica Aguda E.D.A y se aplicó un instrumento de recolección de datos a las madres o acudientes de éstos menores . Con base a estos datos recolectados y mediante análisis univariado y bivariado se pudo determinar que los microorganismos prevalentes en los niños menores de 5 años que acuden a la E.S.E Hospital Municipal de Algeciras son los parásitos intestinales con un 17.5%, seguido del rotavirus con un 15% y que los factores de riesgo analizados para los microorganismos encontrados, no son estadísticamente significativos. Esto conlleva a que se cuestione a las autoridades competentes para que se le dé un giro al sistema preventivo de los servicios de salud del municipio, haciendo énfasis en los directamente relacionados con la sensibilización de las comunidades.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH EEP;0041-
dc.subjectEnfermedad Diarreica Agudaes
dc.subjectBacteriases
dc.subjectViruses
dc.subjectParásitoses
dc.titleMicroorganismos causantes de enfermedad diarreica aguda y sus factores de riesgo relacionados en menores de 5 años. Algeciras Huila junio de 2008 a febrero de 2009es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Epidemiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EEP 0041.pdf1.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.